
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Francisco Figueroa cierra visita a región de Antofagasta visitando proyectos de energías renovables emplazados en suelo fiscal.
Actualidad20/03/2025Tras haberse reunido con las comunidades indígenas y presentarles el Plan de Tierras Lickanantay en Atacama La Grande, para avanzar en las tramitaciones de transferencia de dominio territorial y concesiones a las comunidades atacameñas en el marco de la Estrategia Nacional del Litio, el ministro de Bienes Nacionales Francisco Figueroavisitó la Comunidad Indígena del Ayllu de Cucuter, donde encabezó la entrega de concesión gratuita de largo plazo para el desarrollo del proyecto Planta solar Ckapin Lickamps. Se trata de una planta fotovoltaica que abastecerá de energía eléctrica al poblado de Cucuter, con financiamiento mediante un convenio con CORFO.
“Impulsar la energía sustentable en el territorio y contribuir a la autonomía de los pueblos indígenas ha sido una labor prioritaria para nuestro Gobierno. Con la construcción de la nueva planta de energía solar Ckapin Lickamps, la comunidad atacameña del Ayllú de Cucuter ya puede abastecerse de energía eléctrica solar, lo que mejora de forma notable la calidad de vida de las y los habitantes de la zona”, expresó el titular de la cartera.
Parque Eólico Horizonte: el más grande de Chile, en suelo fiscal
Al cierre de su visita a la región de Antofagasta, el ministro Francisco Figueroa asistió junto al ministro de Energía Diego Pardow, a la inauguración del parque eólico más grande de Chile y el segundo de América Latina: el Parque Eólico Horizonte, de la empresa Colbún, que significó una inversión de 900 millones de dólares y cuenta con 140 aerogeneradores, de 160 metros de altura, emplazados en terrenos fiscales adjudicados por Bienes Nacionales a través de una concesión de uso oneroso de 8 mil hectáreas.
Ubicado a 130 kilómetros al noreste de la ciudad de Taltal y a unos 80 kilómetros al este de la localidad de Paposo, el proyecto se emplaza en una de las zonas con mejor calidad de vientos de Chile. Contempla una capacidad de 816 MW, lo que lo convierte en términos de su capacidad instalada, enla mayor central de generación de energía eléctrica de Chile para cualquier tipo de tecnología.
En la instancia, el ministro Figueroa detalló que "la gran mayoría de los proyectos de energía renovable no convencionales en nuestro país son posibles sobre terrenos fiscales de todos los chilenos, y allí lo que se ha requerido para acelerar la disposición de suelo fiscal ha sido la convicción del Gobierno en la transición energética. Por eso podemos decir que este es un proyecto muy importante, porque registramos, además, un 23 por ciento de aumento de concesiones de uso de suelo fiscal para proyectos de ERNC en los tres primeros años de nuestro gobierno, respecto del mismo período del gobierno anterior. Estamos muy contentos, pero nos queda aún año entero de gobierno, y lo que nos importa sobre todo es la contratación de personas de las comunas para que los beneficios que se generan sean percibidos efectivamente, en este caso por los taltalinos".
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.