PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones

Calama y la región enfrentan desafío de vacunación de cara al invierno

Autoridades llaman a inmunizarse antes del invierno para evitar contagios.

Actualidad03/03/2025EditorEditor
IMG-20250303-WA0011
Campaña vacunación 2025

Un fuerte llamado a vacunarse con la mayor prontitud posible hicieron  autoridades regionales y comunales en el marco del lanzamiento de la Campaña de Vacunación 2025, ante la inminente llegada del invierno y el aumento de enfermedades respiratorias. Calama es una de las comunas con mayor cantidad de personas a inmunizar, con más de 89 mil dosis destinadas para Influenza y 47 mil para COVID-19.  

Refuerzo de dosis en la región

La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, destacó que el Ministerio de Salud ha dispuesto más de 490 mil dosis para la región, con 325 mil para Influenza y 127 mil para COVID-19, además de un medicamento contra el virus sincicial para recién nacidos.  

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, confió en que la Atención Primaria logrará vacunar a más de 200 mil personas en la comuna** y a 100 mil contra COVID-19, destacando la extensión horaria de los ocho Cesfam de la ciudad, que atenderán hasta las 20:00 horas.  

Grupos prioritarios  

La seremi de Salud (S), Leonor Castillo, detalló que la campaña prioriza a personal de salud, mayores de 60 años, personas con patologías crónicas, embarazadas, cuidadores de adultos mayores y funcionarios de ELEAM. Para la vacuna contra la Influenza, también se incluyen niños desde los seis meses hasta quinto básico y docentes hasta octavo básico.  

Plan de acción en Calama y la región 

La directora (S) del Servicio de Salud, Fabiola Roa, enfatizó que se han realizado coordinaciones con la Red Asistencial para garantizar la correcta distribución y aplicación de las vacunas en toda la región.  

En este contexto, Calama es la segunda comuna con mayor demanda de dosis, seguida por Tocopilla, con más de 13.500 vacunas para Influenza y 7.000 para COVID-19, y Taltal y Mejillones, con más de 6.900 y 3.500, respectivamente.  

La directora de Salud de la CMDS, Rossana Díaz, reiteró que los Cesfam de Antofagasta y Calama están preparados para atender a la población de lunes a viernes de 08:30 a 20:00 horas y los sábados de 09:00 a 13:30 horas.  

Las autoridades insistieron en la importancia de vacunarse a la brevedad para reducir los riesgos de contagio y enfrentar de mejor manera la temporada invernal.

Te puede interesar
Lo más visto