Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Provincia El Loa: reanudan clases y se mantiene alerta preventiva por precipitaciones en Alto Loa

Se espera de 6 a 11 milímetros de precipitaciones en el sector de Caspana – Toconce.

Actualidad26/02/2025EditorEditor
IMG-20250226-WA0035
COGRID Regional

Durante esta jornada, se realizó el tercer Comité de Gestión de Riesgo y Desastres (COGRID) Regional, por el masivo corte de energía eléctrica que afectó a gran parte del país en el que se informó la reanudación de clases para la provincia de El Loa. 

Así lo explicó la delegada presidencial provincial de El Loa (s), Rachel Cortés que tras este corte que afectó a más de 50 mil clientes en Calama, precisó que “la información en materia de educación es que para la provincia del Loa continúan las clases normales, por lo tanto pueden retomar las actividades académicas que están programadas”. 

Asimismo, la autoridad provincial agregó que, en el provincia de El Loa se mantiene vigente una alerta temprana preventiva por precipitaciones y tormentas eléctricas. 

En ese sentido, explicó que “entre Caspana y Toconce, es importante señalar que esperamos entre hoy y este domingo cerca de 6 a 11 milímetros de precipitaciones, por lo tanto es importante poder reconocer algunas recomendaciones, sobre todo para el sector agropecuario. Poder mantener techumbres provisorias hasta que puedan llegar, en este caso, las soluciones definitivas, sobre todo para los corrales, y en el caso de los fardos de alfalfa poder mantenerlos en lugares secos y seguros para poder evitar pérdidas”. 

Ante esto, el último informe emanado por SENAPRED indica que se espera entre el 25 y 26 de febrero entre 1 y 2 milímetros de precipitaciones, mientras que entre el 26 y 27 se espera de 6 a 11 milímetros al igual que entre el 27 y 28 de febrero. 

La delegada (s) Rachel Cortes agregó que en cuanto a la ocurrencia de “tormentas eléctricas es importante poder recibir recomendaciones de las autoridades competentes, pero todo lo que tenga que ver con el autocuidado es importante para poder no señalar algunas situaciones problemáticas ante esta emergencia”.

Finalmente, precisó que “es importante también señalar que, toda la información que se entregue desde los medios formales es la única información autorizada para poder replicar, y es importante que nos puedan ayudar también en ello”.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto