
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
Evento cultural y solidario reunirá a más de 4 mil bailarines en Calama.
Actualidad21/02/2025El tradicional carnaval andino contará con la participación de 42 agrupaciones y tendrá un enfoque solidario debido a los recientes eventos climáticos que afectaron a la comuna.
Una celebración con sentido solidario
El XVI Carnaval Andino "El Oasis Amanece con el Brillo del Cobre" dará inicio en Calama con la participación de más de 4 mil bailarines de 42 agrupaciones, cinco más que en la edición anterior. La actividad es organizada por la Agrupación de Danzas Andinas de Calama (ADACAL) y cuenta con el respaldo de la Ilustre Municipalidad de Calama, la Corporación de Cultura y Turismo y Minera El Abra.
En esta versión, el evento adquiere un carácter solidario en apoyo a la comunidad afectada por los recientes frentes climáticos. "Este año el carnaval va a ser solidario, por lo que está pasando, el frente climático. Como agrupación nos hemos organizado y en cada escenario habrá un acopio donde se recibirán colaboraciones", explicó Marcela Maldonado Troncoso, presidenta de ADACAL. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Cruz Roja y voluntariados locales.
Un nuevo escenario para el carnaval
Para brindar un mejor espacio al público y a los participantes, la Corporación de Cultura y Turismo ha dispuesto un escenario en la Ex Finca San Juan, lugar donde se llevarán a cabo las presentaciones finales. "Estamos muy contentos porque contamos con una gran coordinación y un nuevo punto final. Se ha dispuesto toda una logística de seguridad, incluyendo la instalación de baños químicos", destacó la administradora municipal, Diana Veas Rodríguez.
Por su parte, Maikel Olivares Vicentelo, director ejecutivo (S) de la Corporación de Cultura y Turismo, resaltó el esfuerzo de este año. "Este año asumimos un desafío importante al cambiar el punto final del carnaval. Hemos preparado toda una logística para la comodidad de los asistentes. Además, contaremos con la presentación especial de la agrupación boliviana Chila Jatun en la jornada de cierre".
Recorrido del pasacalle
El carnaval comenzará el viernes 21 de febrero a las 12:00 horas con el Pago a la Tierra en la intersección de Granaderos con Hurtado de Mendoza. Desde allí, las agrupaciones avanzarán por Granaderos hacia el norte, luego por Hernán Cortés al oriente, continuando por Faustino Sarmiento y Federico Errázuriz hasta llegar al escenario principal en la Ex Finca San Juan.
El sábado 22 de febrero, el recorrido se iniciará en el frontis de la Ilustre Municipalidad de Calama y se dirigirá por calle Latorre hasta el escenario principal.
Minera El Abra reafirma su compromiso
Por segundo año consecutivo, Minera El Abra respalda esta iniciativa cultural. "Nuestro compromiso es enaltecer las tradiciones de la región y fortalecer el patrimonio cultural del territorio que compartimos", señaló el gerente de Diálogo Comunitario de la compañía.
El XVI Carnaval Andino "El Oasis Amanece con el Brillo del Cobre" promete ser una celebración vibrante, donde la danza y la música tradicional se fusionan con la solidaridad en favor de la comunidad de Calama.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.