
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Autoridades coordinan respuesta ante emergencia climática en la provincia de El Loa.
Actualidad19/02/2025La ministra de Obras Públicas, Jessica López, encabezó esta mañana una reunión de coordinación de emergencias en Calama, junto al delegado presidencial regional (s) de Antofagasta, Miguel Ballesteros, y autoridades locales. El encuentro abordó la situación provocada por las intensas lluvias altiplánicas en la provincia de El Loa. Posteriormente, la ministra visitó el embalse Conchi para constatar sus condiciones y el rol clave que cumple en la regulación de caudales.
Evaluación de infraestructura y medidas preventivas
López destacó que, en general, la infraestructura y los equipos de emergencia han respondido adecuadamente a los impactos climáticos, aunque algunas localidades han sufrido mayores afectaciones. "El embalse Conchi ha sido fundamental como regulador del caudal del río Loa", afirmó, subrayando que allí se construye un punto de posada para helicópteros dentro de un proyecto nacional de conectividad aérea de emergencia.
Recursos de emergencia y apoyo municipal
El delegado presidencial (s), Miguel Ballesteros, informó que los recursos de emergencia están disponibles para los municipios afectados. Hasta ahora, la Municipalidad de San Pedro de Atacama ha gestionado correctamente sus requerimientos, mientras que la Municipalidad de Calama deberá corregir observaciones en su solicitud de apoyo.
Localidades afectadas y estado de servicios
Según el último informe de SENAPRED:
- Caspana: Ruta habilitada, pero anegaciones internas, sin energía eléctrica ni agua potable.
- Yalquincha: Sin suministro eléctrico, con trabajos de reposición en curso.
- Lomas Huasi (Calama): Seis viviendas afectadas, con obras de mitigación en ejecución.
- Valle del Inca (Calama): Catorce viviendas afectadas, con reposición eléctrica en proceso.
- San Pedro de Atacama: Trabajos de recuperación de caminos en Matancilla-Río Grande y Catarpe, con apoyo del Ejército para entrega de ayuda humanitaria.
Continuidad de labores y apoyo gubernamental
Ballesteros enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre municipios y organismos regionales para la gestión de emergencias. "La información municipal es clave. Las emergencias se manejan primero a nivel comunal, luego provincial, regional y, si es necesario, nacional", señaló.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar con las labores de mitigación y apoyo a las comunidades afectadas, asegurando la conectividad y el abastecimiento en la zona.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.