
Profesor resultó lesionado tras derrumbe en sala del Liceo Radomiro Tomic de Calama
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
Autoridades coordinan respuesta ante emergencia climática en la provincia de El Loa.
Actualidad19/02/2025La ministra de Obras Públicas, Jessica López, encabezó esta mañana una reunión de coordinación de emergencias en Calama, junto al delegado presidencial regional (s) de Antofagasta, Miguel Ballesteros, y autoridades locales. El encuentro abordó la situación provocada por las intensas lluvias altiplánicas en la provincia de El Loa. Posteriormente, la ministra visitó el embalse Conchi para constatar sus condiciones y el rol clave que cumple en la regulación de caudales.
Evaluación de infraestructura y medidas preventivas
López destacó que, en general, la infraestructura y los equipos de emergencia han respondido adecuadamente a los impactos climáticos, aunque algunas localidades han sufrido mayores afectaciones. "El embalse Conchi ha sido fundamental como regulador del caudal del río Loa", afirmó, subrayando que allí se construye un punto de posada para helicópteros dentro de un proyecto nacional de conectividad aérea de emergencia.
Recursos de emergencia y apoyo municipal
El delegado presidencial (s), Miguel Ballesteros, informó que los recursos de emergencia están disponibles para los municipios afectados. Hasta ahora, la Municipalidad de San Pedro de Atacama ha gestionado correctamente sus requerimientos, mientras que la Municipalidad de Calama deberá corregir observaciones en su solicitud de apoyo.
Localidades afectadas y estado de servicios
Según el último informe de SENAPRED:
- Caspana: Ruta habilitada, pero anegaciones internas, sin energía eléctrica ni agua potable.
- Yalquincha: Sin suministro eléctrico, con trabajos de reposición en curso.
- Lomas Huasi (Calama): Seis viviendas afectadas, con obras de mitigación en ejecución.
- Valle del Inca (Calama): Catorce viviendas afectadas, con reposición eléctrica en proceso.
- San Pedro de Atacama: Trabajos de recuperación de caminos en Matancilla-Río Grande y Catarpe, con apoyo del Ejército para entrega de ayuda humanitaria.
Continuidad de labores y apoyo gubernamental
Ballesteros enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre municipios y organismos regionales para la gestión de emergencias. "La información municipal es clave. Las emergencias se manejan primero a nivel comunal, luego provincial, regional y, si es necesario, nacional", señaló.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar con las labores de mitigación y apoyo a las comunidades afectadas, asegurando la conectividad y el abastecimiento en la zona.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.
Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.
La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.
La reunión, encabezada por SENAPRED y la Delegación Presidencial Provincial, permitió actualizar el plan preventivo 2025-2026 y definir protocolos de acción frente a posibles emergencias en la provincia.
Según publicó el diario El Mercurio de Calama, los ediles César Rojas y Claudio Maldonado solicitaron una investigación por la venta y uso ilegal de terrenos y nichos en el camposanto local, hechos que habrían ocurrido entre los años 2020 y 2022.
Los alumnos Franz Bernal y Leidy Céspedes, elegidos por sus pares, participan del segundo encuentro regional del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes, instancia respaldada por la Ley 21.430 y el compromiso del municipio con la participación infantil.
El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.
El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
Imputado, de nacionalidad ecuatoriana, fue formalizado por el crimen perpetrado el 12 de octubre en los acantilados del monumento natural. Quedó en prisión preventiva.
La iniciativa, desarrollada por las Operaciones Norte de Codelco junto al Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea, concluyó tras un año de aprendizaje práctico e innovador, que acercó a jóvenes de Calama a la minería 4.0.