Ministra de Obras Públicas evalúa daños por lluvias altiplánicas en Calama

Autoridades coordinan respuesta ante emergencia climática en la provincia de El Loa.

Actualidad19/02/2025EditorEditor
54337244180_8c5e35a206_z
Embalse de Conchi

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, encabezó esta mañana una reunión de coordinación de emergencias en Calama, junto al delegado presidencial regional (s) de Antofagasta, Miguel Ballesteros, y autoridades locales. El encuentro abordó la situación provocada por las intensas lluvias altiplánicas en la provincia de El Loa. Posteriormente, la ministra visitó el embalse Conchi para constatar sus condiciones y el rol clave que cumple en la regulación de caudales.

Evaluación de infraestructura y medidas preventivas

López destacó que, en general, la infraestructura y los equipos de emergencia han respondido adecuadamente a los impactos climáticos, aunque algunas localidades han sufrido mayores afectaciones. "El embalse Conchi ha sido fundamental como regulador del caudal del río Loa", afirmó, subrayando que allí se construye un punto de posada para helicópteros dentro de un proyecto nacional de conectividad aérea de emergencia.

Recursos de emergencia y apoyo municipal

El delegado presidencial (s), Miguel Ballesteros, informó que los recursos de emergencia están disponibles para los municipios afectados. Hasta ahora, la Municipalidad de San Pedro de Atacama ha gestionado correctamente sus requerimientos, mientras que la Municipalidad de Calama deberá corregir observaciones en su solicitud de apoyo.

Localidades afectadas y estado de servicios

Según el último informe de SENAPRED:

- Caspana: Ruta habilitada, pero anegaciones internas, sin energía eléctrica ni agua potable.

- Yalquincha: Sin suministro eléctrico, con trabajos de reposición en curso.

- Lomas Huasi (Calama): Seis viviendas afectadas, con obras de mitigación en ejecución.

- Valle del Inca (Calama): Catorce viviendas afectadas, con reposición eléctrica en proceso.

- San Pedro de Atacama: Trabajos de recuperación de caminos en Matancilla-Río Grande y Catarpe, con apoyo del Ejército para entrega de ayuda humanitaria.

Continuidad de labores y apoyo gubernamental

Ballesteros enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre municipios y organismos regionales para la gestión de emergencias. "La información municipal es clave. Las emergencias se manejan primero a nivel comunal, luego provincial, regional y, si es necesario, nacional", señaló.

Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar con las labores de mitigación y apoyo a las comunidades afectadas, asegurando la conectividad y el abastecimiento en la zona.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta