Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Alerta Amarilla en la Región de Antofagasta por Evento Meteorológico

Autoridades refuerzan vigilancia ante tormentas eléctricas y precipitaciones.

Actualidad18/02/2025EditorEditor
IMG-20250218-WA0032
Sobrevuelo Embalse Conchi

El Delegado Presidencial Regional (s) Miguel Ballesteros y el Jefe de Zona de Carabineros, General Cristian Montre, realizaron esta mañana un sobrevuelo en la provincia de El Loa para evaluar la situación en el contexto de la Alerta Amarilla vigente y la descarga del embalse Conchi.

Actualización de alertas meteorológicas

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) mantiene vigentes los siguientes alertamientos para la Región de Antofagasta:

- Aviso A20-11: Probables tormentas eléctricas en precordillera, precordillera salar y cordillera, del 14 al 19 de febrero.

- Aviso A47-4: Precipitaciones normales a moderadas en precordillera salar y cordillera, del 15 al 18 de febrero.

Por otro lado, se canceló la *Alerta AA16*, que pronosticaba precipitaciones moderadas a fuertes en corto periodo en alta precordillera y cordillera.

IMG-20250217-WA0115

Evaluación del riesgo geológico

Según el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), la actualización de su Minuta Técnica por Peligro de Remociones en Masa indica:

- *Alto riesgo* de remociones en masa en la cordillera.

- *Riesgo moderado* en la precordillera salar y precordillera occidental.

- *Bajo riesgo* en el litoral, cordillera de la costa y pampa.

Medidas de contingencia

En coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, la Dirección Regional del SENAPRED actualizó la **Alerta Amarilla** para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal. Esta medida se mantiene vigente desde el 15 de febrero y hasta que las condiciones así lo requieran.

Los recursos necesarios para la respuesta ante posibles emergencias permanecerán en estado de alistamiento escalonado, con el objetivo de contener la evolución del evento y minimizar sus efectos sobre la población, sus bienes yel medio ambiente.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto