
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
Más de 1.400 millones de pesos se invierten en conectividad aérea para la comuna de Ollagüe y los sectores de Inacaliri y Ascotán.
Actualidad29/01/2025Con el objetivo de mejorar las condiciones de operación de helicópteros en las localidades de Ollagüe, Inacaliri y Ascotán, para eventos de emergencias, rescates aeromédicos y resguardo fronterizo, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Aeropuertos, invirtió más de 1.400 millones de pesos para la recuperación de tres nuevos puntos de posada.
Las obras forman parte de un mismo contrato que considera la colocación y compactación de base granular, sello superficial y demarcación. Éste se encuentra con un avance promedio de un 89%, entre los trabajos de Ollagüe (85%); Ascotán (90%) e Inacaliri (93%), proyectando el término general del contrato para mediados de este año.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó que la iniciativa se enmarca dentro del Plan de Infraestructura de Soporte Aéreo para Emergencias (ISAE), que permitirá dar cumplimiento de 100 nuevos puntos de posadas para el 2026 en todo el país, siendo la región de Antofagasta una de las cuales aportará con un total 12 PPH.
“Dada la gran extensión territorial de la región de Antofagasta, es que se hace imperativo contar con diversos puntos de posada en cada una de sus provincias, logrando una mayor conectividad área en zonas estratégicas, tales como Ollagüe, Inacaliri y Ascotán, que además se encuentran cerca de la frontera con Bolivia, por lo que sin duda, estas infraestructuras contribuirán a un mayor control fronterizo”, precisó Barrios.
Las conservaciones de los helipuertos busca adoptar las acciones necesarias que prevengan el deterioro progresivo de la infraestructura existente y dotarla además de elementos que resuelvan afectaciones que hagan peligrar la seguridad operacional de los puntos de posada, lo cual redundará en un mejor nivel del servicio que presta a la comunidad y región.
En la Región de Antofagasta se han entregado puntos de posadas en Antofagasta (Centelanto y Base Área Cerro Moreno) y Tocopilla (Punta Blanca). Actualmente se encuentran en ejecución las conservaciones en el sector de Inacaliri, Ascotán y Ollagüe con una inversión de 1.400 millones de pesos y para el 2025 se realizarán las conservaciones de PPH en Socompa, Taltal, entre otros.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.