
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Hasta la fecha, se han intervenido a 50 pacientes. El procedimiento que se ejecutaba solo en el Hospital de Antofagasta, ahora se está realizando en nuestro recinto de salud provincial.
Actualidad07/01/2025En la Unidad de Patología Cervical de nuestro Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), después de largos años de espera, se dio inicio a la conización cervical. El principal objetivo de este procedimiento quirúrgico es extraer una muestra de tejido para la realización de una Biopsia y poder diagnosticar la existencia de cáncer o para tratar algunas patologías del cuello del útero.
La realización de este procedimiento, es mejorar en el diagnóstico para muchas mujeres loínas. Junto con ello, se puede dar inicio de un tratamiento adecuado y eficaz. “Nosotros comenzamos a hacer las consultas de patología cervical en agosto del 2022 y luego tuvimos que esperar bastante tiempo hasta octubre de este 2024, para tener la autorización del Ministerio de Salud por tratarse de una patología GES. Ellos tenían que autorizarnos la conización, tanto para diagnóstico como para tratamiento de las pacientes que tienen lesiones de alto grado”, explicó la ginecóloga, Sonia Bruzual, encargada de la Unidad de Patología Cervical del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas.
Desde octubre del 2024, se empezaron a realizar las conizaciones cervicales en el Hospital de Calama. Estas intervenciones se llevan a cabo en pabellón, ya que es cirugía mayor ambulatoria, pero el tiempo de permanencia en el recinto médico es de solo horas. “Hasta ahora hemos visto más de 3.800 consultas desde el 2022 hasta la fecha en nuestra unidad y semanalmente estamos haciendo entre 3 y 4 conización cervical. Este procedimiento es necesario realizarlo cuando una paciente presenta una lesión de cuello uterino con sospecha de malignidad, lo que finalmente se confirma o descarta con el resultado de la biopsia realizada con el tejido obtenido mediante esta técnica médica, en algunos casos se llega a un diagnóstico que no precisamente es cáncer, pero si podría avanzar a un cáncer y el cono es precisamente necesario para diagnosticar”, agregó la profesional.
Cabe mencionar que este procedimiento puede hacer desaparecer lesiones y por lo tanto permite continuar planificando un embarazo, ya que es cada vez más frecuente la existencia de pacientes con patologías cervicales, sin que hayan experimentado la maternidad. “La conización realizada en el cuello uterino, sigue siendo un importante medio para obtener un adecuado diagnóstico, pero también representa un eficaz medio para tratar a una paciente con lesiones en el cuello del útero. Entonces, para las pacientes que sean fértiles, es muy importante conservar su útero, ya que pueden embarazarse más adelante”, agregó Bruzual.
Desde que comenzaron estas intervenciones, alrededor de 50 mujeres ya se han realizado una conización cervical, ya sea con fines diagnóstico o para iniciar un tratamiento que les permita quedar completamente sanas frente a la existencia de una lesión cervical. Se trata de loínas, que ya no son derivadas hasta Antofagasta por una solución ginecológica, ello debido a que ahora este procedimiento, lo está realizando el Hospital de Calama.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.