Museo de Calama celebra 24 años de historia y reconocimiento a colaboradores destacados

El Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, un pilar cultural de la comuna, conmemora su aniversario con un acto de homenaje a quienes han sido fundamentales en su crecimiento y desarrollo.

Actualidad16/12/2024EditorEditor
IMG-20241216-WA0171
Ceremonia Aniversario Museo - Calama

El Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama celebró con éxito su 24° aniversario, reconociendo a tres importantes colaboradores por su valiosa trayectoria y aporte constante al crecimiento de este emblemático espacio cultural de Calama. Durante la ceremonia realizada en el museo, ubicado en el Parque El Loa, Lorenza Pérez, Héctor Cortés y Lautaro Núñez recibieron la Medalla del Museo, un galardón que certifica su contribución a la preservación y promoción de la historia local.

Reconocimiento a la labor de los colaboradores

La ceremonia fue una oportunidad para destacar el trabajo incansable de quienes han apoyado al museo en sus 24 años de existencia. Además de la medalla, los homenajeados recibieron un galardón que los certifica oficialmente como colaboradores del recinto. La distinción subraya su dedicación a la conservación y difusión de los hallazgos históricos en la comuna, posicionando al museo como uno de los pocos lugares en Chile que agrupa diversas temáticas de gran importancia cultural y educativa para la región.

Un museo comprometido con la comunidad y la educación

Osvaldo Rojas Mondaca, Director del área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo, expresó su satisfacción por los logros alcanzados en los 24 años del museo, destacando el impacto positivo que ha tenido en la comunidad. "Como museo, como familia del museo, estamos muy contentos de llegar a los 24 años de servicio ininterrumpido a nuestra comunidad, contribuyendo al desarrollo de esta tierra generosa a través de la educación y la cultura", comentó Rojas, quien destacó que estos valores continúan siendo los ejes que guían el trabajo del museo.

Proyectos y futuros desafíos

Rojas también aprovechó la ocasión para repasar los hitos más relevantes del museo, recordando los reconocimientos obtenidos a lo largo de los años, como el Sello Bicentenario, la Mazorca de Oro, y el premio Linterna de Papel en las artes y la cultura. Además, hizo mención de futuros proyectos, como la repatriación del hombre de cobre y la construcción de un museo dedicado a la minería, iniciativas que fortalecerán aún más el posicionamiento del museo tanto a nivel local como nacional.

El Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama continúa siendo un referente en la preservación del patrimonio histórico, natural y cultural de la comuna, reafirmando su compromiso con la educación y el fomento de la identidad regional.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta