
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa se enmarca en un plan de trabajo entre América Solidaria y el Programa AMA de SQM Litio en San Pedro de Atacama que busca poner en valor la voz, el pensamiento y la forma de ver el mundo y sus tradiciones, de niños, niñas y adolescentes en el territorio, con un enfoque de género visibilizando a cultoras atacameñas.
Actualidad26/11/2024Fue en la Reserva Elemental Puribeter, el escenario de una jornada única de diálogo, reflexión y trabajo intergeneracional, liderada por adolescentes de la comuna de San Pedro de Atacama. Esta iniciativa forma parte del programa Diálogos Juveniles, desarrollado por América Solidaria y la Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio.
Después de meses de preparación, un equipo organizador compuesto por 10 jóvenes de la comuna lideró esta experiencia que busca desarrollar capacidades de liderazgo en adolescentes y fomentar una conversación entre generaciones sobre temas clave para la comunidad.
En esta ocasión, 40 estudiantes del Centro Educacional Toconao y el Liceo Lickanantay de San Pedro de Atacama participaron activamente en la actividad, compartiendo sus ideas y reflexiones sobre el patrimonio cultural de su territorio.
El programa se enmarca en el proyecto “Guardianes del Patrimonio”, el cual tiene como objetivo fortalecer el vínculo de los jóvenes con su herencia cultural y promover su rol como agentes de cambio en sus comunidades, desde su mirada local.
“Me ha parecido una instancia muy buena, porque uno puede salir de la rutina y experimentar algo diferente. Al vivir nuevas experiencias y sacarnos de nuestra zona de confort, podemos liberar el sentimiento emprendedor e innovador. Cuando fuimos trabajando me di cuenta de que me gustaría seguir aprendiendo a ser líder” comentó Agustina Pérez, estudiante de cuarto medio parte de los jóvenes organizadores de la actividad, destacando el impacto de la actividad en los participantes.
El encuentro se iluminó con la presencia de un panel de expertas con mujeres de SQM Litio, América Solidaria, y mujeres locales, propiciando un enriquecedor intercambio de ideas. Entre ellas, la talentosa escritora y docente, Eva Siares y la Cultora Margarita Chocobar, quienes permitieron resaltar y visibilizar el papel fundamental de la mujer atacameña en la transmisión de saberes y la perspectiva patrimonial que sustenta las tradiciones y narrativas comunitarias.
María Constanza Hernández, directora Social de América Solidaria, compartió la importancia de la participación protagónica en jóvenes dentro de su territorio:
“Independiente del territorio, todos los jóvenes deben ser protagonistas hoy, eso quiere decir que son capaces de tomar decisiones, de proponer distintas acciones para su entorno y ser agentes de cambio. Nosotros creemos que su voz es demasiado importante para construir un país digno y justo”.
Iniciativa realizada en conjunto con AMA de SQM Litio. Robert Ayavire, Encargado del programa que este 2024, cumplió su tercer año, explicó que “Desde el segundo semestre de este año nos encontramos trabajando en dos proyectos con América Solidaria como lo son los “diálogos juveniles” y “Accionadores”. Para nosotros es importante conocer las voces de las juventudes y así poner en valor su vision y proyectar acciones futuras para ellos y ellas”
Un programa que se une a una serie de acciones que desde hace años ha realizado SQM Litio a través de sus diversos programas establecidos en el Salar de Atacama y que buscan lograr los objetivos de sostenibilidad junto a la comuna de San Pedro de Atacama.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.