
Destacan pago del nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal a $250 mil pesos
Beneficio incorpora a beneficiarios de leyes reparatorias
La iniciativa se enmarca en un plan de trabajo entre América Solidaria y el Programa AMA de SQM Litio en San Pedro de Atacama que busca poner en valor la voz, el pensamiento y la forma de ver el mundo y sus tradiciones, de niños, niñas y adolescentes en el territorio, con un enfoque de género visibilizando a cultoras atacameñas.
Actualidad26/11/2024Fue en la Reserva Elemental Puribeter, el escenario de una jornada única de diálogo, reflexión y trabajo intergeneracional, liderada por adolescentes de la comuna de San Pedro de Atacama. Esta iniciativa forma parte del programa Diálogos Juveniles, desarrollado por América Solidaria y la Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio.
Después de meses de preparación, un equipo organizador compuesto por 10 jóvenes de la comuna lideró esta experiencia que busca desarrollar capacidades de liderazgo en adolescentes y fomentar una conversación entre generaciones sobre temas clave para la comunidad.
En esta ocasión, 40 estudiantes del Centro Educacional Toconao y el Liceo Lickanantay de San Pedro de Atacama participaron activamente en la actividad, compartiendo sus ideas y reflexiones sobre el patrimonio cultural de su territorio.
El programa se enmarca en el proyecto “Guardianes del Patrimonio”, el cual tiene como objetivo fortalecer el vínculo de los jóvenes con su herencia cultural y promover su rol como agentes de cambio en sus comunidades, desde su mirada local.
“Me ha parecido una instancia muy buena, porque uno puede salir de la rutina y experimentar algo diferente. Al vivir nuevas experiencias y sacarnos de nuestra zona de confort, podemos liberar el sentimiento emprendedor e innovador. Cuando fuimos trabajando me di cuenta de que me gustaría seguir aprendiendo a ser líder” comentó Agustina Pérez, estudiante de cuarto medio parte de los jóvenes organizadores de la actividad, destacando el impacto de la actividad en los participantes.
El encuentro se iluminó con la presencia de un panel de expertas con mujeres de SQM Litio, América Solidaria, y mujeres locales, propiciando un enriquecedor intercambio de ideas. Entre ellas, la talentosa escritora y docente, Eva Siares y la Cultora Margarita Chocobar, quienes permitieron resaltar y visibilizar el papel fundamental de la mujer atacameña en la transmisión de saberes y la perspectiva patrimonial que sustenta las tradiciones y narrativas comunitarias.
María Constanza Hernández, directora Social de América Solidaria, compartió la importancia de la participación protagónica en jóvenes dentro de su territorio:
“Independiente del territorio, todos los jóvenes deben ser protagonistas hoy, eso quiere decir que son capaces de tomar decisiones, de proponer distintas acciones para su entorno y ser agentes de cambio. Nosotros creemos que su voz es demasiado importante para construir un país digno y justo”.
Iniciativa realizada en conjunto con AMA de SQM Litio. Robert Ayavire, Encargado del programa que este 2024, cumplió su tercer año, explicó que “Desde el segundo semestre de este año nos encontramos trabajando en dos proyectos con América Solidaria como lo son los “diálogos juveniles” y “Accionadores”. Para nosotros es importante conocer las voces de las juventudes y así poner en valor su vision y proyectar acciones futuras para ellos y ellas”
Un programa que se une a una serie de acciones que desde hace años ha realizado SQM Litio a través de sus diversos programas establecidos en el Salar de Atacama y que buscan lograr los objetivos de sostenibilidad junto a la comuna de San Pedro de Atacama.
Beneficio incorpora a beneficiarios de leyes reparatorias
La festividad mariana más importante de la región reunió a miles de peregrinos y se extenderá hasta el 10 de septiembre con diversas actividades religiosas y culturales.
El máximo tribunal rechazó un recurso de casación y ratificó la sentencia de 20 años de presidio contra Adolfo Born Pineda por su responsabilidad en los homicidios calificados de Francisco Valdivia, Luis Busch y Andrés Rojas, ocurridos tras el golpe militar.
La ceremonia reunió a autoridades locales y agrupaciones folclóricas. El municipio anunció más de 30 actividades gratuitas, entre ellas el Esquinazo Comunitario y un concierto de la Banda Instrumental del Ejército en el Teatro Municipal.
El parlamentario chileno calificó de “falsa” la afirmación de Rodrigo Paz y sostuvo que regularizar vehículos robados en Chile solo fortalece al crimen organizado.
Estas jornadas son parte del Programa de Fiestas Patrias 2025 “Calama, Puro Chile” y que tiene en itinerario más de 30 actividades que harán disfrutar a toda la comunidad calameña.
SENAPRED decretó la medida ante ráfagas de hasta 80 km/h y posibles tormentas de arena entre el martes 2 y miércoles 3 de septiembre, afectando a la Provincia de El Loa y comunas costeras.
La víctima, aún sin identificar, fue encontrada semi desnuda a la altura del kilómetro 1.536, en las cercanías de María Elena.
El máximo tribunal rechazó un recurso de casación y ratificó la sentencia de 20 años de presidio contra Adolfo Born Pineda por su responsabilidad en los homicidios calificados de Francisco Valdivia, Luis Busch y Andrés Rojas, ocurridos tras el golpe militar.
El delantero César Huanca, proveniente de Huachipato, se incorporará a los loínos para afrontar el tramo final del Campeonato de Primera B.