La ciencia en fiesta en la región de Antofagasta

Miles se maravillaron en la IX versión de la Fiesta de la Ciencia, donde la región se consolidó como un epicentro de investigación y descubrimiento.

Actualidad14/11/2024EditorEditor
IMG-20241113-WA0082
Telescopio

Miles se maravillaron en la IX versión de la Fiesta de la Ciencia, donde la región se consolidó como un epicentro de investigación y descubrimiento. La explanada de Huanchaca vibró durante dos días con talleres, exposiciones y experiencias científicas que cautivaron a grandes y chicos.

La iniciativa, organizada por la Universidad de Antofagasta, transformó la ciudad en un laboratorio al aire libre. Más de 30 stands abordaron temas como astronomía, geología, salud y medio ambiente, demostrando que la ciencia está presente en todos los aspectos de nuestra vida.

Estudiantes, profesores y familias se sumergieron en un mundo de conocimiento, participando activamente en experimentos y charlas. La Dra. Gladys Hayashida, coordinadora del equipo C-TyS, destacó el éxito del evento: “Vemos un gran interés de la comunidad por la ciencia. Es fundamental que nuestra región, un verdadero laboratorio natural, valore el conocimiento que aquí se genera”.

Una vitrina mundial

La Fiesta de la Ciencia no solo es una celebración local, sino también una muestra del potencial científico de Antofagasta a nivel internacional. Con observatorios de clase mundial y una rica biodiversidad, nuestra región se posiciona como un referente en investigación.

Acercando la ciencia a todos

La iniciativa logró reunir a instituciones públicas y privadas, democratizando el acceso al conocimiento. Desde la física hasta la geología, los expertos explicaron conceptos complejos de manera sencilla y entretenida.

El futuro en manos de los jóvenes

La masiva participación de estudiantes fue otro de los grandes éxitos de esta edición. Los jóvenes mostraron gran entusiasmo por la ciencia y la tecnología, demostrando que son el futuro de la investigación en Chile.

Un legado para la región

La Fiesta de la Ciencia se consolida como un evento imprescindible en el calendario antofagastino. Gracias al apoyo de Escondida BHP, esta iniciativa continúa creciendo y acercando la ciencia a la comunidad.

En resumen, la IX Fiesta de la Ciencia fue mucho más que un evento. Fue una celebración del conocimiento, una inspiración para las futuras generaciones y una muestra del potencial científico de nuestra región.

Te puede interesar
entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.