Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

En prisión preventiva banda detenida con $200 millones en cables de aluminio robado

Imputados fueron formalizados por la Fiscalía de Tocopilla por los delitos de asociación delictiva y receptación.

Actualidad21/10/2024EditorEditor
IMG-20241021-WA0110
Evidencia Robo Aluminio

La Fiscalía de Tocopilla formalizó por los delitos de asociación delictiva y a ocho sujetos, de nacionalidad boliviana, detenidos en la comuna de María Elena cuando transportaban 6.000 kilos de cable conductor eléctrico de aluminio, propiedad de una empresa de energía de la zona.

Los imputados se trasladaban a bordo de dos camiones y una camioneta por la ruta B-24, cuando fueron fiscalizados por personal de Carabineros, quienes durante la revisión de los vehículos encontró el material, avaluado en casi 200 millones de pesos.

Según se informó en audiencia, los cables habían sido sustraídos desde el mes de septiembre hasta el día 17 de octubre de este año, tal como dan cuenta los diversos partes de denuncia emitidos por la policía a propósito de tales robos.

Durante la audiencia, el Ministerio Público expuso que los detenidos se encontraban previamente concertados y bajo dirección de una persona aún no identificada, quien los contrató y les encomendó cargar el cable conductor, el cual previamente había sido cortado por otro grupo de personas, y que pretendían trasladar a Calama para su reducción. 

Además de ser formalizados por asociación delictiva y receptación, a dos de los detenidos se les formalizó por conducción sin licencia debida.

Por petición del Ministerio Público, los detenidos quedaron sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad y peligro de fuga, y se dispuso un plazo de investigación de 120 días.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto