En prisión preventiva banda detenida con $200 millones en cables de aluminio robado

Imputados fueron formalizados por la Fiscalía de Tocopilla por los delitos de asociación delictiva y receptación.

Actualidad21/10/2024EditorEditor
IMG-20241021-WA0110
Evidencia Robo Aluminio

La Fiscalía de Tocopilla formalizó por los delitos de asociación delictiva y a ocho sujetos, de nacionalidad boliviana, detenidos en la comuna de María Elena cuando transportaban 6.000 kilos de cable conductor eléctrico de aluminio, propiedad de una empresa de energía de la zona.

Los imputados se trasladaban a bordo de dos camiones y una camioneta por la ruta B-24, cuando fueron fiscalizados por personal de Carabineros, quienes durante la revisión de los vehículos encontró el material, avaluado en casi 200 millones de pesos.

Según se informó en audiencia, los cables habían sido sustraídos desde el mes de septiembre hasta el día 17 de octubre de este año, tal como dan cuenta los diversos partes de denuncia emitidos por la policía a propósito de tales robos.

Durante la audiencia, el Ministerio Público expuso que los detenidos se encontraban previamente concertados y bajo dirección de una persona aún no identificada, quien los contrató y les encomendó cargar el cable conductor, el cual previamente había sido cortado por otro grupo de personas, y que pretendían trasladar a Calama para su reducción. 

Además de ser formalizados por asociación delictiva y receptación, a dos de los detenidos se les formalizó por conducción sin licencia debida.

Por petición del Ministerio Público, los detenidos quedaron sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad y peligro de fuga, y se dispuso un plazo de investigación de 120 días.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta