
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Equipo docente y educativo participará de un taller con tres módulos, que les permitirá reforzar sus conocimientos sobre estrategias de abordaje y fomento del aprendizaje en el aula.
Actualidad14/10/2024Docentes y profesionales de la Escuela Básica de San Pedro de Atacama reforzarán sus conocimientos sobre neurodivergencia y educación inclusiva, gracias a un taller de profundización sobre la Ley 21.545 del trastorno del espectro autista (TEA) y la aplicación de estrategias pedagógicas en el aula, impulsado por Fundación Paideia en colaboración con SQM Litio.
Con la ponencia “Desafío de la educación y trastornos del espectro autista” dictada por la doctora en educación Carolina López Cancino, se dio inicio a esta iniciativa formativa que posee una duración de 10 horas cronológicas y que considera la ejecución de tres módulos abocados a la normativa que promueve la inclusión, atención integral y protección de los derechos de las personas neurodivergentes, las características que presentan las niñas y niños diagnosticados con TEA y las estrategias pedagógicas para fomentar aprendizajes significativos en el aula.
En esta materia, la investigadora Carolina López sostuvo que “una de las responsabilidades que tenemos nosotros los profesores es precisamente capacitarnos y desarrollar competencias para abordar este fenómeno que se ha incorporado en el aula y hoy SQM Litio nos ha prestado este espacio para poder abordar esta necesidad en la región”.
A la Escuela Básica de San Pedro de Atacama asisten 38 niñas y niños diagnosticados con trastorno del espectro autista, como así también hay estudiantes bajo sospecha, quienes cuentan con el apoyo de los profesionales del Programa de Integración Escolar (PIE), el que les brinda acompañamiento integral en su proceso formativo, de ahí la necesidad de reforzar las competencias docentes.
Melisa Lorca, coordinadora del PIE de la Escuela Básica, destacó la iniciativa impulsada por SQM Litio y Fundación Paideia, de la que serán parte educadores diferenciales, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales y psicólogos. La profesional comentó que “para nosotros es una gran oportunidad el mantener actualizada la información respecto a la condición del espectro autista, por lo que estamos muy agradecidos de esta instancia”.
En esta misma línea, Angélica Ramos, docente de tercero básico de la escuela de San Pedro de Atacama, detalló que “esta es una oportunidad increíble, la que agradecemos porque cada vez tenemos más alumnos diagnosticados con autismo, por lo que necesitamos nuevas herramientas y estrategias para poder aplicarlas en la sala”.
FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS
Respecto a este taller de profundización, Marcela Herrera, presidenta y fundadora de Fundación Paideia, aseveró que “es muy relevante que SQM Litio nos tienda un puente, una mano y todas las oportunidades para poder entregar a los docentes las estrategias, herramientas y capacitaciones que ellos requieren en virtud de la aplicación de la Ley 21.545 del espectro autista”.
Por su parte, María José Reyes, encargada del programa Valor Social Compartido de SQM Litio, puntualizó que para nosotros es fundamental “dejar las capacidades instaladas en el territorio, ello es parte de nuestro valor compartido y esto lo hacemos a través de estas alianzas y de este triángulo virtuoso que hemos establecido con Fundación Paideia y la Escuela Básica de San Pedro de Atacama”.
SQM Litio trabaja de la mano con las comunidades insertas en su área de influencia, velando por su bienestar integral y desarrollando iniciativas que promuevan el desarrollo y crecimiento sustentable, siendo la educación un eje principal en el trabajo cocreado junto al territorio.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.