Dos detenidos y más de 17 kilos de drogas en dos días de fiscalización de narcoequipajes en terminales de buses

La nueva normativa permitió vincular la maleta con el pasajero y así, una vez, descubierta la droga se pudo detener a quienes la trasladaban.

Actualidad18/09/2024EditorEditor
IMG-20240918-WA0018
Droga incautads

En el marco de las fiscalizaciones desplegadas por un 18 Seguro, el OS7 de Carabineros ha desarrollado intervenciones y controles en los buses interurbanos dejando, en dos días de fiscalización, a dos detenidos y más de 17 kilos de droga incautado, siendo estas personas las primeras que se pudieron vincular al equipaje, gracias al registro que deben tener las empresas de transporte según la nueva normativa vigente. 

El primer procedimiento se llevó a cabo el 16 de septiembre, en donde el OS7 fiscalizó un bus con destino a Santiago, encontrando una maleta con 13 kilos 700 gramos de marihuana, equipaje que pudo ser vinculado a una pasajera de nacionalidad boliviana gracias al registro que deben tener las empresas y vincular el equipaje al nombre del pasajero. 

Asimismo, durante la tarde del 17 de septiembre y bajo la misma modalidad se detuvo a un hombre de nacionalidad boliviana, quien portaba en el equipaje 4 kilos de marihuana. 

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros destacó que “en el marco del despliegue del Gobierno y las policías por un 18 Seguro, el OS7 de Carabineros desplegó estas fiscalizaciones cuyos resultados nos tienen muy satisfechos, ya que lo que se buscaba cuando se trabajó en modificar esta normativa, era justamente, poder tener detenidos y que este delito no quedara en impunidad”. 

Asimismo, el prefecto (s) de Carabineros, teniente coronel Gabriel Riquelme destacó que la implementación de esta modificación a la normativa “nos sirve como una herramienta, es una ayuda para la función policial” y añadió que “vamos a seguir trabajando y continuará durante toda la semana personal de estas unidades especializadas que van a estar desarrollando este control”.

De esta manera, la puesta en marcha de esta modificación a la normativa, iniciativa que nació en la provincia El Loa, comienza a dar sus frutos.

 

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta