Pedro Bahamondes asume dirección del Hospital de Calama con foco en la reducción de listas de espera y desarrollo oncológico

Nuevo director enfrenta desafíos clave en atención clínica y proyectos estratégicos

Actualidad03/09/2024EditorEditor
IMG-20240903-WA0128

Pedro Bahamondes Yáñez, matrón e ingeniero comercial con más de 18 años de experiencia en la administración de salud, ha asumido oficialmente como director del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, tras ser seleccionado a través de un concurso de alta dirección pública. Bahamondes tomó el cargo el pasado 3 de septiembre, con la misión de mejorar la atención clínica y reducir las listas de espera, especialmente en consultas de especialidad y cirugías.

El nuevo director destacó la importancia de colaborar con el Servicio de Salud para abordar las listas de espera, un tema que calificó como "un desafío país que requiere el compromiso de hospitales, comunidad y actores sociales". Asimismo, subrayó la relevancia del proyecto de un centro oncológico, parte de un compromiso presidencial, que busca reducir en un 70% la necesidad de que los pacientes se trasladen a Antofagasta para recibir tratamiento.

El director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía Cirera, reafirmó este compromiso, señalando que ya se cuenta con la autorización para instalar cuatro sillones oncológicos en el hospital, lo que representa uno de los principales desafíos para la nueva administración. “Este hospital ha alcanzado un alto nivel de complejidad, pero debemos continuar mejorando en la formación y retención de especialistas, además de fortalecer la atención oncológica y de salud mental”, indicó Grisolía.

Por su parte, el médico Patricio Toro Erbetta, quien ejerció como director subrogante durante casi un año, entregó oficialmente el cargo a Bahamondes, deseándole éxito en su gestión. Toro destacó el crecimiento significativo del hospital en los últimos años y expresó su confianza en que bajo la nueva dirección, esta evolución continuará.

Bahamondes ya ha iniciado reuniones con las diferentes unidades del hospital para abordar los desafíos inmediatos que enfrenta la institución

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta