Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Contraloría detectó serias deficiencias en la gestión de listas de espera del Hospital de Antofagasta

Pacientes vivos registrados como fallecidos y miles de entradas no incluidas en el sistema oficial

Actualidad13/08/2024EditorEditor
64faf460-f068-4d95-b0e9-e762fce4a18f-large-standard-q100

La Contraloría General de la República (CGR) dio a conocer este martes 13 de agosto un informe que revela preocupantes fallas en el manejo de las listas de espera del Hospital Doctor Leonardo Guzmán de Antofagasta. Entre las irregularidades más impactantes, se encuentran dos pacientes que, aunque están vivos, fueron erróneamente registrados como fallecidos, de acuerdo con lo verificado por el Servicio de Registro Civil e Identificación y corroborado por el propio centro de salud.

El informe también denuncia que 19 personas fueron removidas de la lista de espera bajo la causal de "atención realizada", sin que exista evidencia de que dicha atención haya tenido lugar. A esto se suma la detección de 12.537 registros que, aunque estaban en la plataforma regional (RRLE), no fueron integrados en el Sistema de Gestión de Tiempos de Espera (SIGTE), comprometiendo así la exactitud y la fiabilidad de los datos manejados por el hospital.

Frente a estas irregularidades, el Servicio de Salud Antofagasta ha iniciado un sumario administrativo para investigar y esclarecer las responsabilidades por estas deficiencias en el registro. La CGR ha solicitado que se incluyan en este proceso todas las irregularidades señaladas en el informe, con el objetivo de mejorar la gestión y garantizar la transparencia en el manejo de las listas de espera.

Estas deficiencias no solo afectan la eficiencia en la atención a los pacientes, sino que también ponen en entredicho la credibilidad del sistema de salud en la región. La Contraloría ha instado a la implementación de una lista de espera No GES única y transparente que permita un seguimiento preciso y confiable de todos los pacientes que esperan por atención médicamédica

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.