
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Pacientes vivos registrados como fallecidos y miles de entradas no incluidas en el sistema oficial
Actualidad13/08/2024La Contraloría General de la República (CGR) dio a conocer este martes 13 de agosto un informe que revela preocupantes fallas en el manejo de las listas de espera del Hospital Doctor Leonardo Guzmán de Antofagasta. Entre las irregularidades más impactantes, se encuentran dos pacientes que, aunque están vivos, fueron erróneamente registrados como fallecidos, de acuerdo con lo verificado por el Servicio de Registro Civil e Identificación y corroborado por el propio centro de salud.
El informe también denuncia que 19 personas fueron removidas de la lista de espera bajo la causal de "atención realizada", sin que exista evidencia de que dicha atención haya tenido lugar. A esto se suma la detección de 12.537 registros que, aunque estaban en la plataforma regional (RRLE), no fueron integrados en el Sistema de Gestión de Tiempos de Espera (SIGTE), comprometiendo así la exactitud y la fiabilidad de los datos manejados por el hospital.
Frente a estas irregularidades, el Servicio de Salud Antofagasta ha iniciado un sumario administrativo para investigar y esclarecer las responsabilidades por estas deficiencias en el registro. La CGR ha solicitado que se incluyan en este proceso todas las irregularidades señaladas en el informe, con el objetivo de mejorar la gestión y garantizar la transparencia en el manejo de las listas de espera.
Estas deficiencias no solo afectan la eficiencia en la atención a los pacientes, sino que también ponen en entredicho la credibilidad del sistema de salud en la región. La Contraloría ha instado a la implementación de una lista de espera No GES única y transparente que permita un seguimiento preciso y confiable de todos los pacientes que esperan por atención médicamédica
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Iniciativa es ejecutada por la Municipalidad de Calama y se vivirá hasta el próximo 25 de julio.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.