
Seremi de las Culturas de Antofagasta mantiene abierta convocatoria de Premios Regionales “Linterna de Papel” 2025
Postulaciones podrán ser presentadas hasta las 18:00 horas del lunes 3 de septiembre.
El propósito final es consolidar una versión definitiva de la historia de la aparición de la Virgen de Ayquina y difundirla de manera accesible y efectiva, asegurando así la perpetuidad de esta valiosa tradición.
Cultura09/08/2024El proyecto "Ayquina desde su Origen" ha sido lanzado con el objetivo de preservar y poner en valor la Fiesta de Guadalupe de Ayquina, una celebración de gran importancia cultural y religiosa para la comunidad atacameña. Este proyecto se enfoca en rescatar y difundir la leyenda fundante de la aparición de la Virgen de Ayquina, utilizando tanto el registro escrito como el cinematográfico para garantizar la conservación de esta tradición.
La iniciativa surge en respuesta al alto nivel de vulnerabilidad que enfrenta este patrimonio debido a la falta de trabajos previos de manejo y conservación. A través de este esfuerzo, se busca no solo documentar el origen de la fiesta, sino también destacar su relevancia histórica, cultural e identitaria en la construcción del territorio.
El producto final del proyecto incluirá un cortometraje titulado "La Aparición de la Virgen de Ayquina" y un folleto ilustrado, que relatarán la historia de este acontecimiento milagroso desde la perspectiva de los descendientes del niño pastor, testigos de la aparición. Estos medios servirán como herramientas clave para llevar la leyenda a una audiencia más amplia y diversa.
Sin embargo, los creadores del proyecto reconocen que la simple creación de estas piezas no garantiza su difusión efectiva. Por ello, se ha diseñado una estrategia integral que busca asegurar la amplia distribución y alcance del contenido, maximizando su impacto en el público objetivo.
Además de fortalecer la memoria histórica de la comunidad, "Ayquina desde su Origen" permitirá a la organización responsable adquirir experiencia técnica en el ámbito cultural y fomentar la vinculación con la comunidad atacameña. El propósito final es consolidar una versión definitiva de la historia de la aparición de la Virgen de Ayquina y difundirla de manera accesible y efectiva, asegurando así la perpetuidad de esta valiosa tradición.
El Rector del Santuario de Ayquina Padre David Vargas indicó que como rectoría están muy contentos de poder desarrollar esta iniciativa postulada al 8% de Cultura FNDR del Gobierno Regional de Antofagasta, porque vamos a poder conocer oficialmente la historia de la aparición de la Virgen en Ayquina, “para que nosotros podamos seguir manteniendo esta tradición que sabemos que nuestra madre ha querido estar en medio nuestro, por gracia de Dios, y acompañar a tantos hombres y mujeres”.
Por su parte Raúl Ayavire Yufla, presidente de la Comisión Administrativa del Santuario de Ayquina y uno de los miembros de la Comunidad Ayquina Turi -Panire y mandatado para recoger los testimonios y relatos que se trasfirieron de generación en generación respecto de la historia de la aparición de la Virgen en la quebrada de Ayquina. “Es una historia muy bonita contada por nuestra gente y eso es lo más importante (…) hay muchas historias contadas que no se asemejan a lo nuestro y que se replican en muchos lugares. Lo que queremos es que sea esta historia la que prevalezca”, aseguró.
Postulaciones podrán ser presentadas hasta las 18:00 horas del lunes 3 de septiembre.
Más de 400 bolsas de palomitas serán regaladas en la jornada, que promete diversión para toda la familia.
Esta exposición contiene animales como un cóndor, avestruces y gallinas españolas, entre otros; y fue donada por la Fundación Educacional Colegio Nuestra Señora de Ayquina en sus 70 años de trabajo educativo en nuestra comuna.
El lugar que cuenta con 150 metros cuadrados, tendrá a disposición de la comunidad fotografías e información sobre la emblemática laguna revelando la importancia que tiene para la comunidad
La localidad nortina se consolidó nuevamente como epicentro del desarrollo agropecuario, reuniendo a expertos, agricultores y emprendedores en un espacio de aprendizaje y colaboración.
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
_Detenidos se mantendrán privados de libertad mientras se desarrolla la investigación, que es liderada por la Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta._
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.