
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
El trabajo investigativo desarrollado por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, FACC, y OS7 de Carabineros, permitió detener y formalizar a 6 personas, todos mayores de edad, por el delito de tráfico de drogas.
Por petición del Ministerio Público, los imputados, cuatro mujeres y dos hombres, quedaron en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad y se dispuso un plazo de investigación de 120 días.
La pesquisa se inicia el 21 de julio con un control carretero realizado por personal de OS7 en el sector La Negra de Antofagasta, el cual deriva en una persecución donde posteriormente se detiene a los primeros dos imputados, en cuyo poder se encuentran 2 kilos 220 gramos de marihuana.
A partir de este hecho, se inician una serie de acciones investigativas que permiten establecer que ambos detenidos momentos antes habían enterrado una cantidad indeterminada de droga en el desierto, con la intención que dicho producto fuera recogido más tarde por terceros.
De esta manera, al día siguiente tareas de vigilancia ejecutadas por OS7 permitieron detener a tres mujeres, quienes fueron identificadas por la policía como las personas que concurrirían a recoger la droga que se encontraba enterrada.
Continuando con las diligencias investigativas y siempre bajo dirección del Ministerio Público, la policía ingresa al domicilio de una de las detenidas en la comuna de Alto Hospicio, donde descubre un cultivo indoor compuesto por 9 plantas de cannabis, procediendo a la detención de una cuarta mujer.
Cabe señalar que, durante las diligencias, Carabineros ubica en el kilómetro 5 de la Ruta Internacional B-55, dos bolsos con 58 paquetes contenedores de marihuana, con un peso de 62 kilos 975 gramos, que correspondería a la droga escondida por los detenidos.
Tras ampliar la detención de los imputados para completar las diligencias, la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja formalizó a los seis detenidos por el delito de tráfico de drogas, y a dos de las mujeres, además, por el delito de cultivo de especies del género cannabis.
Todos los detenidos quedaron en prisión preventiva.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama, instancia pionera que busca acercar a las nuevas generaciones a una industria cada vez más automatizada y humana.