
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Carabineros de la 1ª Comisaría de Calama incautó una peligrosa arma de fuego artesanal que, a simple vista, parecía un tubo de metal con un émbolo, similar a una jeringa o incluso un desatornillador. El jefe del Laboratorio de Criminalística de Antofagasta, capitán Ricardo García, explicó que "un arma de fantasía es un elemento que por sus características se esconde bajo una apariencia inofensiva, creada generalmente de manera artesanal, no siendo posible asociarla a un arma de fuego convencional, tal como una pistola o revolver, pero sí lo es, pudiendo incluso causar la muerte".
El artefacto fue descubierto durante un procedimiento por amenazas en un inmueble en calle Escocia. El comisario de Calama, comandante Erich Ehrenfeld, detalló que el viernes a las 21 horas, Carabineros fue solicitado en la vivienda, donde un individuo estaba amenazando a sus familiares con el objeto metálico. Al llegar, los oficiales encontraron al sujeto intimidando a los residentes con lo que parecía una jeringa metálica, que resultó ser un arma de fuego de fantasía.
El sospechoso fue arrestado en el lugar y el arma fue confiscada. Tras la pericia del LABOCAR Antofagasta, se confirmó que el dispositivo era apto para disparar munición de calibre .22. El capitán García destacó el riesgo de estas armas artesanales, no solo por su poder de fuego, sino también por la precariedad de sus materiales, que pueden causar graves lesiones al manipulador.
El comandante Ehrenfeld subrayó la importancia del operativo, indicando que "el actuar de Carabineros permitió sacar de circulación este elemento, el cual ya no será un peligro para los vecinos", sumándose a las 129 armas de fuego retiradas este año a nivel regional.
El detenido, un hombre mayor de edad, fue presentado hoy a Control de Detención y quedó en prisión preventiva.
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Un operativo de la PDI en el sector norponiente permitió detener a un sujeto con antecedentes penales que usaba Instagram y WhatsApp para distribuir ketamina, cannabis, codeína y otros compuestos. En su poder también tenía un arma, balanzas y un chaleco anticorte.
El sujeto, en situación migratoria irregular, fue identificado tras intentar engañar a los detectives con un nombre falso. Presentaba órdenes de detención vigentes en Calama y Antofagasta.
En menos de una semana, la policía uniformada decomisó más de 400 kilos en dos nuevos operativos, superando las 13,5 toneladas de droga incautada en lo que va del año. El valor de lo confiscado supera los $5.500 millones.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
La Brigada Antinarcóticos desarticuló una red criminal en la “Operación Buenaventura” y suma 74 detenidos en lo que va del año, gracias a una labor investigativa estratégica y coordinada con otras instituciones.
Carabineros allanó cinco viviendas vinculadas a la venta de sustancias ilícitas. Cuatro imputados quedaron en prisión preventiva.
Paulina Garrote, trabajadora social de 36 años y madre de dos hijos, fue hallada con múltiples puñaladas en su domicilio. Fiscalía apunta a su expareja como el principal sospechoso y ordena operativo para dar con su paradero.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
El equipo juvenil loíno perdió 3-1 ante Unión Española en una disputada final jugada en La Florida. A pesar del revés, varios talentos destacaron y dejan esperanzas para el futuro del club.
Durante dos jornadas los alumnos pudieron observar en terreno la labor diaria que se realiza en los diferentes procesos de la operación, siendo un importante aporte para su desarrollo profesional.
Codelco anunció que su división subterránea alcanzó una participación femenina histórica, muy por encima del promedio nacional en minería. El 67% de las jefaturas de turno también están lideradas por mujeres.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.