
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Carabineros de la 1ª Comisaría de Calama incautó una peligrosa arma de fuego artesanal que, a simple vista, parecía un tubo de metal con un émbolo, similar a una jeringa o incluso un desatornillador. El jefe del Laboratorio de Criminalística de Antofagasta, capitán Ricardo García, explicó que "un arma de fantasía es un elemento que por sus características se esconde bajo una apariencia inofensiva, creada generalmente de manera artesanal, no siendo posible asociarla a un arma de fuego convencional, tal como una pistola o revolver, pero sí lo es, pudiendo incluso causar la muerte".
El artefacto fue descubierto durante un procedimiento por amenazas en un inmueble en calle Escocia. El comisario de Calama, comandante Erich Ehrenfeld, detalló que el viernes a las 21 horas, Carabineros fue solicitado en la vivienda, donde un individuo estaba amenazando a sus familiares con el objeto metálico. Al llegar, los oficiales encontraron al sujeto intimidando a los residentes con lo que parecía una jeringa metálica, que resultó ser un arma de fuego de fantasía.
El sospechoso fue arrestado en el lugar y el arma fue confiscada. Tras la pericia del LABOCAR Antofagasta, se confirmó que el dispositivo era apto para disparar munición de calibre .22. El capitán García destacó el riesgo de estas armas artesanales, no solo por su poder de fuego, sino también por la precariedad de sus materiales, que pueden causar graves lesiones al manipulador.
El comandante Ehrenfeld subrayó la importancia del operativo, indicando que "el actuar de Carabineros permitió sacar de circulación este elemento, el cual ya no será un peligro para los vecinos", sumándose a las 129 armas de fuego retiradas este año a nivel regional.
El detenido, un hombre mayor de edad, fue presentado hoy a Control de Detención y quedó en prisión preventiva.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Eliecer Chamorro Vargas y de autoridades regionales como el Gobernador Ricardo Díaz Cortés y el Senador de la República Esteban Velásquez Núñez.
Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama, instancia pionera que busca acercar a las nuevas generaciones a una industria cada vez más automatizada y humana.