
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
El 2030 comenzaría su funcionamiento con un estándar de máxima seguridad y se ubicaría camino a San Pedro de Atacama.
Actualidad03/07/2024Debido a las declaraciones de autoridades sobre la puesta en marcha de la cárcel para Calama el año 2030, el alcalde de la comuna Eliecer Chamorro Vargas, salió al paso manifestando que debe existir un compromiso del gobierno con la aceleración de las obras y el financiamiento para la construcción de esta infraestructura, debido que existe la certificación del terreno ubicado a 15 kilómetros camino a San Pedro de Atacama.
El nuevo centro de detención preventiva tiene una inversión que supera los mil 21 millones de pesos y las obras civiles se estiman por los 121 mil millones de pesos.
En este sentido, el jefe comunal destacó “que con respecto al proceso del 2030 la operación de la cárcel está dentro de los plazos estimados, en cuanto a la concesión se requiere cerca de seis a ocho meses de adjudicación porque son licitaciones con cargo a tercero en que empresas concesionarias se hacen cargo de las obras civiles”.
Actualmente la cárcel de Calama, tiene una sobrepoblación que supera el 200 por ciento, por ende y conociendo esta problemática, el proyecto contempla en una primera etapa una capacidad para 980 reos, mientras que en el transcurso del tiempo está ira aumentando.
Seguridad máxima
Cabe destacar que este nuevo recinto penal es considerado de máxima seguridad, sin embargo, en cuanto a la posibilidad que ingresen altos líderes del crimen organizado el alcalde de la comuna es enfático en señalar su negativa a la propuesta manifestando que “nosotros queremos una nueva cárcel, pospuesto de máxima seguridad, apartada de la ciudad como corresponde, pero el hecho que se van a aglutinar los líderes del crimen organizado del norte no estoy de acuerdo debido que es un factor negativo para diversas temáticas de ciudad”.
En este mismo ámbito, la máxima autoridad destaca que esta propuesta no conviene que Calama porque la comuna tiene un sector minero importante donde los precios de mercado del cobre se cotizan a nivel internacional, por tanto, cuando hay inversiones del metal rojo lo primero que se fijan es en la seguridad del territorio. “Lo ideal es instalar cárceles en sectores donde la extensión territorial es bastante amplia. Hay que empezar a graficar este tipo de inversiones, se requiere un plan de inversión importante, agresivo, siendo indispensable adelantar recursos con gobiernos futuros para que estas iniciativas sean lo mejor posible”, destacó Chamorro.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.