
Amargo cierre de rueda para Cobreloa con derrota como local ante Santiago Morning
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El 2030 comenzaría su funcionamiento con un estándar de máxima seguridad y se ubicaría camino a San Pedro de Atacama.
Actualidad03/07/2024Debido a las declaraciones de autoridades sobre la puesta en marcha de la cárcel para Calama el año 2030, el alcalde de la comuna Eliecer Chamorro Vargas, salió al paso manifestando que debe existir un compromiso del gobierno con la aceleración de las obras y el financiamiento para la construcción de esta infraestructura, debido que existe la certificación del terreno ubicado a 15 kilómetros camino a San Pedro de Atacama.
El nuevo centro de detención preventiva tiene una inversión que supera los mil 21 millones de pesos y las obras civiles se estiman por los 121 mil millones de pesos.
En este sentido, el jefe comunal destacó “que con respecto al proceso del 2030 la operación de la cárcel está dentro de los plazos estimados, en cuanto a la concesión se requiere cerca de seis a ocho meses de adjudicación porque son licitaciones con cargo a tercero en que empresas concesionarias se hacen cargo de las obras civiles”.
Actualmente la cárcel de Calama, tiene una sobrepoblación que supera el 200 por ciento, por ende y conociendo esta problemática, el proyecto contempla en una primera etapa una capacidad para 980 reos, mientras que en el transcurso del tiempo está ira aumentando.
Seguridad máxima
Cabe destacar que este nuevo recinto penal es considerado de máxima seguridad, sin embargo, en cuanto a la posibilidad que ingresen altos líderes del crimen organizado el alcalde de la comuna es enfático en señalar su negativa a la propuesta manifestando que “nosotros queremos una nueva cárcel, pospuesto de máxima seguridad, apartada de la ciudad como corresponde, pero el hecho que se van a aglutinar los líderes del crimen organizado del norte no estoy de acuerdo debido que es un factor negativo para diversas temáticas de ciudad”.
En este mismo ámbito, la máxima autoridad destaca que esta propuesta no conviene que Calama porque la comuna tiene un sector minero importante donde los precios de mercado del cobre se cotizan a nivel internacional, por tanto, cuando hay inversiones del metal rojo lo primero que se fijan es en la seguridad del territorio. “Lo ideal es instalar cárceles en sectores donde la extensión territorial es bastante amplia. Hay que empezar a graficar este tipo de inversiones, se requiere un plan de inversión importante, agresivo, siendo indispensable adelantar recursos con gobiernos futuros para que estas iniciativas sean lo mejor posible”, destacó Chamorro.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.