
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
Ocho de los imputados quedaron en prisión preventiva. Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, dijo que los operativos se repetirán en distintas comunas.
Actualidad28/06/2024La Fiscalía de Calama formalizó por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades a diez de los imputados detenidos este miércoles, durante allanamientos simultáneos realizados por personal de Carabineros en diversos domicilios de esa comuna, los cuales habían sido denunciados como focos de venta de sustancias prohibidas.
Del total de formalizados, ocho quedaron sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva, seis de ellos por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad y dos por la causal de peligro de fuga, mientras que a los restantes se les impusieron otras medidas cautelares, como arraigo nacional o firma mensual.
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, dijo que dichos allanamientos se enmarcan en los esfuerzos del Ministerio Público para combatir lo que se conoce como “tráfico urbano”, es decir, aquel que se produce al interior de las ciudades y que tiene importantes efectos en la seguridad pública, por ser generador de otros delitos.
“Por estrategia de persecución penal, este tipo de allanamientos se repetirán en las principales comunas de nuestra región, como una forma de llevar tranquilidad a vecinos que se ven constantemente afectados por esta actividad ilícita”, manifestó el persecutor.
Cabe señalar que en los allanamientos realizados en Calama participaron efectivos de OS7 Antofagasta, OS7 Copiapó, COP de Calama, Grupo Centauro y GOPE, de las Regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama, además de personal territorial de Carabineros.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
La Municipalidad de Calama conmemoró el 146° aniversario de anexión a territorio nacional reconociendo a ciudadanos ejemplares por su aporte a la comunidad.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.