
Investigan fallecimiento de persona en situación de calle en albergue municipal de Calama
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
De acuerdo al parlamentario, la propuesta se enfoca en la necesidad de descentralizar la educación en el país.
Actualidad04/06/2024Recientemente, el gobierno remarcó los esfuerzos por actualizar y flexibilizar el currículum escolar. En tal sentido, el senador Esteban Velásquez presentó una propuesta para que sean las propias regiones las encargadas de elaborar sus currículum escolares, adaptándolos a sus características territoriales y culturales.
En su Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric destacó el trabajo realizado para mejorar la educación, asegurando que "Convocamos un Congreso Pedagógico y Curricular: en él participaron más de 800 mil personas en el país, más de 570 mil niños, niñas y jóvenes. Con los resultados de este encuentro, junto a otras fuentes de evidencia, estamos trabajando en una actualización y flexibilización del currículum nacional", afirmó el mandatario.
Frente a esta iniciativa, el senador y también profesor Esteban Velásquez destacó la importancia de reflexionar sobre los objetivos y contenidos actuales del currículum escolar. "Nos importa mucho que se reflexione en torno a cuáles son los objetivos hoy día, los contenidos que se están contemplando en los planes de estudio de los estudiantes a través del currículum escolar", expresó Velásquez.
Pero el senador por Antofagasta fue más allá y propuso unque las regiones tengan la autonomía para desarrollar currículum escolares con identidad local y regional. "Nos importa que en las regiones se elaboren currículum escolares locales, con identidad local, regional. Y eso se puede comenzar a elaborar desde la implementación de los Servicios Locales de Educación (SLEP)", afirmó el parlamentario.
Esta propuesta busca descentralizar el diseño curricular, permitiendo que las comunidades educativas puedan incluir elementos culturales y contextuales propios de cada región. La implementación de esta medida podría ser un paso significativo hacia una educación más inclusiva y representativa de la diversidad existente en los distintos territorios del país.
Velásquez enfatizó: "Con el currículum escolar local que puede ser elaborado desde los Servicios Locales de Educación, con la participación de todo el mundo educacional, del SLEP Licancabur, por ejemplo, bien pueden profundizarse conceptos de identidad local, se cultiva el sentido de arraigo y de pertenencia. Y eso otorga mayor validez al aprendizaje que los alumnos van adquiriendo durante sus años escolares."
Agregó “ese currículum local va a complementar el currículum nacional como debe ser, pero sin duda, se va a permitir de esta forma nunca desatender las pertenencias locales que para los regionalistas resulta de vital importancia", añadió Velásquez.
El parlamentario también subrayó la importancia de relevar la historia y las leyendas locales. "Este currículum local va a permitir relevar a héroes locales, a las leyendas nuestras de esta zona, las pampinas, las andinas, los hombres de mar, de la minería. La identidad local nos va a acercar a veces al desconocido mundo que tenemos muy cerca de nuestras escuelas, pero que no siempre se logra observar, mucho menos conocer porque aparecen los imperativos nacionales que desconocen la diversidad existente en nuestros territorios; es tiempo de lo local."
La propuesta del senador Velásquez se presenta como una respuesta a la necesidad de que la educación refleje y celebre la diversidad cultural y territorial de Chile, fortaleciendo así el sentido de pertenencia y el arraigo en los estudiantes de cada región.
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
Víctima fatal fue trasladada sin vida hasta el Cesfam local. El conductor del vehículo, también extranjero, quedó detenido mientras Carabineros investiga a otras personas vinculadas al hecho.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.