Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Senador Velásquez propone Currículum Escolar con pertinencia territorial y cultural

De acuerdo al parlamentario, la propuesta se enfoca en la necesidad de descentralizar la educación en el país.

Actualidad04/06/2024EditorEditor
images (16)

Recientemente, el gobierno remarcó los esfuerzos por actualizar y flexibilizar el currículum escolar. En tal sentido, el senador Esteban Velásquez presentó una propuesta para que sean las propias regiones las encargadas de elaborar sus currículum escolares, adaptándolos a sus características territoriales y culturales.

En su Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric destacó el trabajo realizado para mejorar la educación, asegurando que "Convocamos un Congreso Pedagógico y Curricular: en él participaron más de 800 mil personas en el país, más de 570 mil niños, niñas y jóvenes. Con los resultados de este encuentro, junto a otras fuentes de evidencia, estamos trabajando en una actualización y flexibilización del currículum nacional", afirmó el mandatario.

Frente a esta iniciativa, el senador y también profesor Esteban Velásquez destacó la importancia de reflexionar sobre los objetivos y contenidos actuales del currículum escolar. "Nos importa mucho que se reflexione en torno a cuáles son los objetivos hoy día, los contenidos que se están contemplando en los planes de estudio de los estudiantes a través del currículum escolar", expresó Velásquez.

Pero el senador por Antofagasta fue más allá y propuso unque las regiones tengan la autonomía para desarrollar currículum escolares con identidad local y regional. "Nos importa que en las regiones se elaboren currículum escolares locales, con identidad local, regional. Y eso se puede comenzar a elaborar desde la implementación de los Servicios Locales de Educación (SLEP)", afirmó el parlamentario.

Esta propuesta busca descentralizar el diseño curricular, permitiendo que las comunidades educativas puedan incluir elementos culturales y contextuales propios de cada región. La implementación de esta medida podría ser un paso significativo hacia una educación más inclusiva y representativa de la diversidad existente en los distintos territorios del país.

Velásquez enfatizó: "Con el currículum escolar local que puede ser elaborado desde los Servicios Locales de Educación, con la participación de todo el mundo educacional, del SLEP Licancabur, por ejemplo, bien pueden profundizarse conceptos de identidad local, se cultiva el sentido de arraigo y de pertenencia. Y eso otorga mayor validez al aprendizaje que los alumnos van adquiriendo durante sus años escolares."

Agregó “ese currículum local va a complementar el currículum nacional como debe ser, pero sin duda, se va a permitir de esta forma nunca desatender las pertenencias locales que para los regionalistas resulta de vital importancia", añadió Velásquez.

El parlamentario también subrayó la importancia de relevar la historia y las leyendas locales. "Este currículum local va a permitir relevar a héroes locales, a las leyendas nuestras de esta zona, las pampinas, las andinas, los hombres de mar, de la minería. La identidad local nos va a acercar a veces al desconocido mundo que tenemos muy cerca de nuestras escuelas, pero que no siempre se logra observar, mucho menos conocer porque aparecen los imperativos nacionales que desconocen la diversidad existente en nuestros territorios; es tiempo de lo local."

La propuesta del senador Velásquez se presenta como una respuesta a la necesidad de que la educación refleje y celebre la diversidad cultural y territorial de Chile, fortaleciendo así el sentido de pertenencia y el arraigo en los estudiantes de cada región.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.