
Amargo cierre de rueda para Cobreloa con derrota como local ante Santiago Morning
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
Autoridades mostraron la rapidez y sencillez de un trámite que puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte a través del registro de donantes de células madres.
Actualidad28/05/2024Esta mañana, autoridades regionales de salud y la Fundación DKMS formularon un categórico llamado a la ciudadanía a la solidaridad, registrándose como donante de células madres, acción que podría otorgar una segunda oportunidad para los pacientes afectados con leucemia y otras patologías oncológicas que afectan a la sangre.
La exhortación - que tuvo lugar en dependencias del Hospital Regional y en el marco del Día Mundial contra del Cáncer a la Sangre - concitó la presencia de la Seremi Salud, del Servicio de Salud, del propio Hospital Regional y del Colegio de Enfermeras y Matronas.
ALTA INCIDENCIA EN NIÑAS
Jessica Bravo, Seremi Salud, precisó que la donación de células madres toma especial importancia, considerando la trascendencia que tiene el cáncer en la región. De acuerdo al Registro Nacional de Cáncer Infantil (Renci), Antofagasta es una de las regiones con más altas tasas de incidencia en niñas, siendo la leucemia la más común, dijo.
Enfatizó que las personas diagnosticadas con cáncer de sangre y que padecen trastornos que incluyen leucemias, mielomas, linfomas y otras enfermedades extrañas a la sangre, se ven obligadas a recurrir a un trasplante de células madre sanguíneas para sobrevivir y en ese sentido, la donación cumple un rol esencial.
Respecto a esta patología, el director del HRA, Antonio Zapata, explicó que el recinto médico atiende a 151 pacientes adultos con hematológico, en sus distintas categorías. En cuanto a la población infantil y adolescente (hasta los 15 años), en promedio, el HRA recibe 24 nuevos casos anuales, de ellos 8 provienen de la Segunda Región y 16 desde la macrozona norte del país.
Zapata explicó que, con los años, el HRA ha crecido como recinto de alta complejidad en el tratamiento de este y otros tipos de cáncer infantil, no sólo en cuanto al tratamiento de la enfermedad, sino que también en la reincorporación de sus pacientes a su vida normal
DONANTES EN LA REGION
En la actualidad más de 6 mil habitantes de la Región están inscritos en los registros DKMS, fundación internacional, sin fines de lucro, dedicada a trabajar por los pacientes con cáncer de sangre y otros desórdenes de la sangre.
“Hoy tenemos el honor de visibilizar nuestra labor en la región de Antofagasta e invitarlos a todos a ser parte de esta tremenda misión, donde cada uno de nosotros puede significar la vida para un paciente y su familia”, afirmó Ignacia Pattillo, directora ejecutiva de Fundación DKMS
La cifra regional, no obstante, es considerada como baja, tomando en cuenta igualmente los 200 mil donantes que existen en el país. Aun así, y a la fecha, 4 antofagastinos han tenido la oportunidad de donar sus células madres sanguíneas a pacientes que así lo requerían.
“Cada 28 de mayo conmemoramos el Día Mundial del Cáncer de Sangre, una instancia que busca generar consciencia sobre esta enfermedad, que afecta a un paciente cada 27 segundos en el mundo”, puntualizó.
El proceso de registro no tarda más de 5 minutos. Las personas deben tener entre 18 y 55 años, vivir en Chile y contar con buena salud. Sólo en caso de ser compatible, la Fundación te llama para donar, como el caso de Dayan Moya, antofagastina quien donó células madre sanguíneas el año 2022. “Tuve un familiar con cáncer y eso te hace ver las cosas de manera distinta. Me inspiró a registrarme como donante y poder darle una segunda oportunidad de vida a alguien que lo necesitaba”, afirmó.
REGISTRO Y CONSCIENTIZACIÓN
La Seremi Educación también se sumó a la campaña de concientización noorganizando el conversatorio "El impacto del diagnóstico oportuno de enfermedades mortales a la sangre en niños, niñas y adolescentes en la región de Antofagasta", dirigido a centros de padres y la comunidad escolar.
Participaron del Día Mundial del Cáncer de Sangre, la doctora Pamela Bustamante, hemato-oncóloga de adultos del Hospital Regional y la doctora Tamara Inostroza, hemato-oncóloga pediátrica del mismo recinto.
Además, quienes quieran registrarse pueden asistir este miércoles al Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta de 10.00 a 16.00 hrs o ingresando al sitio www.dkms.cl
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.