Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Municipalidad de Calama invertirá 4.200 millones de pesos en semáforos

Se instalará un semáforo en el cruce de avenida Balmaceda con Pedro León Gallo. Además, se colocarán seis radares de velocidad en los puntos más críticos que tendrán baterías ante cortes de luz y equipados con cámaras.

Actualidad14/05/2024 Editor 2

Con el objetivo de mejorar los tiempos en el flujo vehicular en la ciudad, la Municipalidad de Calama, liderada por el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas, invertirá cuatro mil 200 millones de pesos en la instalación de semáforos en distintos puntos, donde además, se trabajará directamente con la Unidad Operativa de  Control de Tránsito (UOCT) Regional.

Los recursos aprobados por el Consejo Regional permitirá la instalación de semáforos en seis intersecciones como en el cruce de Vicuña Mackenna con avenida Grecia. Uno en calle Sotomayor con avenida Granaderos, Camarones con Huaytiquina; Balmaceda con Oriente. Además en el cruce de Vasco de Gama con  Frankfurt y en el cruce de Avenida Balmaceda con Pedro León Gallo, un cruce muy sentido por los automovilistas donde se logrará un flujo más expedito en horas punta.

Sobre este importante avance vial para la ciudad, Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de la comuna de Calama comentó “la municipalidad por medio de la Unidad Operativa de Control de Tránsito de la región formuló un proyecto que permite mejorar gran parte de nuestra ciudad de Calama, son más de 40 intersecciones que están consideradas desde el punto de vista crítico, son más de 100 tramos que se están considerando cambiar los semáforos a una tecnología superior y de alto estándar y a los menos son más de 300 semáforos que serán intervenidos nuevos”.

Cambios de postes

Además de la instalación de semáforos, también se integrarán 10 cruces en Avenida Grecia, donde se realizarán cambios de postes  para que el sistema de semaforización quede bajo la normativa de accesibilidad universal  y además, los semáforos tendrán autonomía de funcionamiento porque vienen con respaldo energético ante cortes de luz y se instalarán 13 cámaras para el monitoreo del tránsito en las calles y avenidas con mayor flujo vehicular, tales como en avenida Grecia, Balmaceda, centro de la ciudad en eje Grau y estarán equipados con radares de velocidad.

Estel proyecto arreglará un 70 por ciento toda la red vial básica de la ciudad, agradecemos al equipo del Gobierno Regional y sus consejeros regionales por permitir  el financiamiento de este proyecto que significa un avance importante para la seguridad de los vecinos y sus familias”, añadió Chamorro.

En cuanto a los plazos estos deberían comenzar su ejecución el segundo semestre del 2024 con la licitación, pudiendo optar a una ciudad con semáforos de última generación, automatizados y con la tecnología que cuando haya cortes de luz seguirán funcionando ya que tienen 44 UPS que permiten mantener energizados los cruces regulados.     

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto