
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
Calama y su Corporación de Cultura y Turismo a través de la Dirección de Bibliotecas de la entidad cultural.
Actualidad23/04/2024Diferentes actividades son las que ha programado la Municipalidad de Calama a través de su Corporación de Cultura y Turismo para celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Entre ellas se encuentran iniciativas con establecimientos educacionales de la comuna, tertulias literarias, además de una Velada Poética que estará abierta a todos los vecinos y vecinas que quieran ser parte de esta actividad.
La Velada Poética se realizará junto a la Asociación de Escritores de Calama, esto con la finalidad de continuar rescatando y promocionando los talentos literarios que tiene la comuna a través de este tipo de iniciativas.
El Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edwin Alavia Ticona, hizo una invitación a la comunidad a hacer parte de esta actividad. “Este 23 de abril celebramos el Día del Libro y del Derecho de Autor y como cada año la Corporación de Cultura y Turismo de Calama ha preparado diversas actividades enfocadas a establecimientos educacionales y al público en general. Es por ello que quiero invitar a todos los vecinos y vecinas de nuestra comuna a que nos acompañen a celebrar este importante día en una Velada Poética que se realizará este martes 23 de abril en el Salón Multicultural Vicente Huidobro ubicado en la Biblioteca Central. En esta oportunidad estaremos compartiendo con la Asociación de Escritores de Calama y con todos los que quieran sumarse a esta actividad”. |
Entre los establecimientos educacionales que han sido parte de las actividades que celebran el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se encuentran las Escuelas de Párvulo “Las Ardillitas” y “Los Conejitos”, además del Jardín Infantil “Yackus Pauna” y el Colegio Chuquicamata.
Velada Poética
La Velada Poética que se realizará a las 18:00 horas de este martes 23 de abril en el Salón Multicultural Vicente Huidobro, contará con una pequeña historia del libro y de la celebración de este importante día.
Además, durante la jornada, se realizarán declamaciones por parte de los integrantes de la Asociación de Escritores de Calama y paralelo a ella se abrirá el micrófono para todos aquellos que quieran manifestarse a través de la literatura.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
El futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 de sillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
PDI fiscalizó en Antofagasta, Calama y Tocopilla y detectó ingresos ilegales, trabajo sin permiso y permanencia irregular.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.