
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
El sábado 6 de abril comienza el horario invernal que regirá hasta septiembre, lo que podría generar algunos efectos relacionados con la exposición de la luz. Para manejar esta situación de mejor manera, la Dra. Paulina Chávez, neuróloga del Centro Médico del Hospital del Trabajador Achs Salud, entrega algunas recomendaciones.
Actualidad06/04/2024
Editor
Se oscurece más temprano y hay más luz en la mañana. Esas son las principales características del horario de invierno, el cual comenzará a regir desde el próximo sábado 6 de abril y obligará a retrasar la hora 60 minutos el domingo a las 12:00 am, en todo Chile a excepción de Isla de Pascua y Magallanes. Frente a esto, la Dra. Paulina Chávez, neuróloga del Centro Médico del Hospital del Trabajador Achs Salud, sostiene que, “al retrasarse una hora anochece más temprano, por lo que nuestro organismo podría experimentar algunos trastornos relacionados con la exposición de la luz”.
Uno de los efectos que genera el cambio de horario, es que el organismo comience a liberar melatonina antes, una hormona que facilita el sueño. Por lo tanto, las personas se sentirán con más sueño a una hora que deberían estar más activos, razón por la cual es esperable una mayor sensación de cansancio. “El cambio de horario hará que tengamos más luz matinal y menos en la tarde, por lo que algunos podríamos notar cambios en los horarios de sueño y vigilia al menos los primeros 3 días. Además, podrían aparecer síntomas como malestar abdominal, falta de concentración, baja de ánimo y cambios de apetito” agrega la especialista.
Las razones que explican esto se relacionan con el reloj biológico interno que tienen las personas en el cerebro, el cual se ajusta constantemente a la información que recibe interna y externamente. “Un mal funcionamiento de éste produce trastornos del sueño como insomnio o somnolencia diurna, principalmente en los niños o personas que ya sufren de trastornos del sueño”, señala la doctora Chávez.
Para adaptarse de mejor forma al nuevo horario, la especialista entrega algunos consejos:

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.