
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
30.021 contribuyentes realizaron el proceso del pago de permiso circulación periodo 2024. A través del Departamento de Tránsito de la Ilustre Municipalidad de Calama se efectuó este proceso de forma rápida y efectiva.
Actualidad03/04/202430.021 contribuyentes realizaron el proceso del pago de permiso circulación periodo 2024. A través del Departamento de Tránsito de la Ilustre Municipalidad de Calama se efectuó este proceso de forma rápida y efectiva.
En Calama, la labor se generó a través de dos modalidades: presencial donde llegaron 11 mil 550 personas, mientras tanto a través de la plataforma digital fueron 18 mil 471 usuarios, los que permiten que los vehículos motorizados, nuevos y usados puedan transitar de manera normal por las calles de la ciudad.
En este sentido, Magaly Gutiérrez, directora del Departamento del Tránsito del municipio destacó que “ha sido un trabajo arduo, principalmente esta última semana donde hemos tenido la mayor afluencia de público, haciendo una labor de corrido hasta las siete de la tarde. Hemos dispuesto de personal idóneo para hacer más ágil el proceso, teniendo en cuenta que estos días llega la mayor afluencia de público a efectuar el trámite”.
Pago con multa
A partir del 2 de abril comienza el proceso para las personas que no alcanzaron a efectuar el trámite en los plazos establecidos, teniendo en cuenta que en este caso, los contribuyentes se verán sometidos a una multa de tránsito de 1 a 1,5 UTM, es decir, entre 65.181 y 97.773 pesos, según el valor de la UTM en abril de 2024.
En este caso, Magaly Gutiérrez señaló que “vamos a estar todo el mes de abril para que la gente pueda efectuar los pagos, teniendo en cuenta la multa correspondiente. Los horarios serán desde las 8.30 a 16:00 horas en dependencias de la Municipalidad de Calama”.
Entre los requisitos para realizar este trámite, se debe contar con el permiso de circulación anterior; la revisión técnica al día y el seguro obligatorio. De igual manera se revisarán los casos puntuales por deudas de años anteriores.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.