Sobre 30 Mil Contribuyentes pagaron Permiso de Circulación en Calama

30.021 contribuyentes realizaron el proceso del pago de permiso circulación periodo 2024. A través del Departamento de Tránsito de la Ilustre Municipalidad de Calama se efectuó este proceso de forma rápida y efectiva.

Actualidad03/04/2024EditorEditor
IMG-20240402-WA0033

30.021 contribuyentes realizaron el proceso del pago de permiso circulación periodo 2024. A través del Departamento de Tránsito de la Ilustre Municipalidad de Calama se efectuó este proceso de forma rápida y efectiva.

En Calama, la labor se generó a través de dos modalidades: presencial donde llegaron 11 mil 550 personas, mientras tanto a través de la plataforma digital fueron 18 mil 471 usuarios, los que permiten que los vehículos motorizados, nuevos y usados puedan transitar de manera normal por las calles de la ciudad.

En este sentido, Magaly Gutiérrez, directora del Departamento del Tránsito del municipio destacó que “ha sido un trabajo arduo, principalmente esta última semana donde hemos tenido la mayor afluencia de público, haciendo una labor de corrido hasta las siete de la tarde. Hemos dispuesto de personal idóneo para hacer más ágil el proceso, teniendo en cuenta que estos días llega la mayor afluencia de público a efectuar el trámite”. 

Pago con multa

A partir del 2 de abril comienza el proceso para las personas que no alcanzaron a efectuar el trámite en los plazos establecidos, teniendo en cuenta que en este caso, los contribuyentes se verán sometidos a una multa de tránsito de 1 a 1,5 UTM, es decir, entre 65.181 y 97.773 pesos, según el valor de la UTM en abril de 2024.

En este caso, Magaly Gutiérrez señaló que “vamos a estar todo el mes de abril para que la gente pueda efectuar los pagos, teniendo en cuenta la multa correspondiente. Los horarios serán desde las 8.30 a 16:00 horas en dependencias de la Municipalidad de Calama”.  

Entre los requisitos para realizar este trámite, se debe contar con el permiso de circulación anterior; la revisión técnica al día y el seguro obligatorio. De igual manera se revisarán los casos puntuales por deudas de años anteriores.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta