Carabineros y Municipalidad de Sierra Gorda firman Convenio OS14 de patrullajes mixtos

Acuerdo fortalecerá la seguridad ciudadana en la comuna.

Actualidad28/03/2024EditorEditor
IMG-20240329-WA0003

La mañana del jueves en un acto trascendental para la comuna de Sierra Gorda, se formalizó la firma del Convenio OS14 de patrullajes mixtos entre la Municipalidad y Carabineros, destacando un compromiso conjunto por la seguridad ciudadana.

La rúbrica de este convenio, que marca un hito en la prevención del delito, estuvo a cargo del Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre Soto, y la alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes Cuevas, quienes enfatizaron la importancia de este acuerdo para el beneficio directo de los habitantes de la comuna.

El general Montre explicó que este convenio permitirá implementar patrullajes mixtos con personal de Seguridad Municipal y Carabineros, además de iniciar diversas iniciativas conjuntas para abordar de manera integral los problemas delictuales que aquejan a la comunidad.

"Este es un convenio de gran relevancia, donde se establecen estrategias comunes para abordar la problemática de la seguridad, siendo parte fundamental de nuestra estrategia operativa y de modernización", destacó el Jefe de Zona de Carabineros.

El acuerdo promueve una colaboración estrecha entre Carabineros y los Municipios, permitiendo que los inspectores municipales adopten procedimientos de bajo riesgo, lo que a su vez permite a Carabineros optimizar los tiempos de respuesta para situaciones más complejas, fortaleciendo así la prevención del delito mediante patrullajes mixtos.

Esta estrategia, impulsada por Carabineros de Chile, ya ha sido implementada con éxito en diversas comunas, incluyendo Mejillones, Taltal, María Elena, Tocopilla, Calama, y San Pedro de Atacama, demostrando su eficacia en la mejora de la seguridad ciudadana a nivel local.

Te puede interesar
IMG-20250711-WA0042

Ketamina gana terreno en la región de Antofagasta y dispara las alarmas del narco

Editor
Actualidad13/07/2025

Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.

Lo más visto
IMG-20250711-WA0042

Ketamina gana terreno en la región de Antofagasta y dispara las alarmas del narco

Editor
Actualidad13/07/2025

Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.