
Descubren bodega clandestina de carne en Calama: incautan más de una tonelada y rescatan especies protegidas
El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.
Acuerdo fortalecerá la seguridad ciudadana en la comuna.
Actualidad28/03/2024
Editor
La mañana del jueves en un acto trascendental para la comuna de Sierra Gorda, se formalizó la firma del Convenio OS14 de patrullajes mixtos entre la Municipalidad y Carabineros, destacando un compromiso conjunto por la seguridad ciudadana.
La rúbrica de este convenio, que marca un hito en la prevención del delito, estuvo a cargo del Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre Soto, y la alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes Cuevas, quienes enfatizaron la importancia de este acuerdo para el beneficio directo de los habitantes de la comuna.
El general Montre explicó que este convenio permitirá implementar patrullajes mixtos con personal de Seguridad Municipal y Carabineros, además de iniciar diversas iniciativas conjuntas para abordar de manera integral los problemas delictuales que aquejan a la comunidad.
"Este es un convenio de gran relevancia, donde se establecen estrategias comunes para abordar la problemática de la seguridad, siendo parte fundamental de nuestra estrategia operativa y de modernización", destacó el Jefe de Zona de Carabineros.
El acuerdo promueve una colaboración estrecha entre Carabineros y los Municipios, permitiendo que los inspectores municipales adopten procedimientos de bajo riesgo, lo que a su vez permite a Carabineros optimizar los tiempos de respuesta para situaciones más complejas, fortaleciendo así la prevención del delito mediante patrullajes mixtos.
Esta estrategia, impulsada por Carabineros de Chile, ya ha sido implementada con éxito en diversas comunas, incluyendo Mejillones, Taltal, María Elena, Tocopilla, Calama, y San Pedro de Atacama, demostrando su eficacia en la mejora de la seguridad ciudadana a nivel local.

El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.

Operativo conjunto con Carabineros y autoridades regionales dejó seis extranjeros denunciados y tres notificaciones de expulsión durante octubre.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Conductores extranjeros sin licencia ni documentación regular fueron sorprendidos en fiscalizaciones realizadas en el Aeropuerto El Loa y el Terminal de Buses.

A juicio del parlamentario, la decisión de absolución junto con ser “vergonzosa”, “nos hace preguntarnos quién realmente se va a atrever ahora a denunciar casos de corrupción en la política, cuando de antemano sabemos cuál será el resultado”.

El Ministerio de Obras Públicas aporta el 56,93% de total de los recursos convenidos.

Las labores se realizaron en los sectores Ex Rodeo y Ayllu de Larache, donde se recuperaron terrenos fiscales ocupados irregularmente. El proceso, coordinado por Bienes Nacionales y la Delegación Presidencial de El Loa, se desarrolló de forma pacífica y sin uso de la fuerza pública.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Operativo conjunto con Carabineros y autoridades regionales dejó seis extranjeros denunciados y tres notificaciones de expulsión durante octubre.

Los involucrados cobraban más de 500 mil pesos por trasladar a ciudadanos extranjeros desde Bolivia por un paso no habilitado

El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.