
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Acuerdo fortalecerá la seguridad ciudadana en la comuna.
Actualidad28/03/2024La mañana del jueves en un acto trascendental para la comuna de Sierra Gorda, se formalizó la firma del Convenio OS14 de patrullajes mixtos entre la Municipalidad y Carabineros, destacando un compromiso conjunto por la seguridad ciudadana.
La rúbrica de este convenio, que marca un hito en la prevención del delito, estuvo a cargo del Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre Soto, y la alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes Cuevas, quienes enfatizaron la importancia de este acuerdo para el beneficio directo de los habitantes de la comuna.
El general Montre explicó que este convenio permitirá implementar patrullajes mixtos con personal de Seguridad Municipal y Carabineros, además de iniciar diversas iniciativas conjuntas para abordar de manera integral los problemas delictuales que aquejan a la comunidad.
"Este es un convenio de gran relevancia, donde se establecen estrategias comunes para abordar la problemática de la seguridad, siendo parte fundamental de nuestra estrategia operativa y de modernización", destacó el Jefe de Zona de Carabineros.
El acuerdo promueve una colaboración estrecha entre Carabineros y los Municipios, permitiendo que los inspectores municipales adopten procedimientos de bajo riesgo, lo que a su vez permite a Carabineros optimizar los tiempos de respuesta para situaciones más complejas, fortaleciendo así la prevención del delito mediante patrullajes mixtos.
Esta estrategia, impulsada por Carabineros de Chile, ya ha sido implementada con éxito en diversas comunas, incluyendo Mejillones, Taltal, María Elena, Tocopilla, Calama, y San Pedro de Atacama, demostrando su eficacia en la mejora de la seguridad ciudadana a nivel local.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.