El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Aprobadas las dependencias de la SIAT y cuartel de especialidades en Calama: Un impulso clave para la seguridad en la región
Visita de altos mandos de Carabineros le dieron luz verde a las instalaciones y este 2024 será para el reacondicionamiento de la infraestructura.
Actualidad13/03/2024EditorTras la visita de altos mandos de Carabineros, liderados por la General Marcela González Casas-Cordero, quienes se trasladaron desde Santiago para reunirse con el delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros y los mandos locales, y luego de realizar un recorrido por las dependencias elegidas por la delegación presidencial, se dio el visto bueno para la implementación del cuartel policial.
Luego de una inspección larga y tendida por parte de las autoridades, la General y jefa de la zona tránsito, carretera y seguridad vial de carabineros Marcela Casas-Codero indica que “con una sorpresa me he encontrado con el trabajo que se está realizando por parte de la delegación. Es un hito importante el poder obtener las dependencias, que era algo nos había costado, pero, se logró y hoy estamos viendo las futuras instalaciones que va a ocupar la SIAT”.
Otro hito a destacar es el trabajo entre instituciones pública-privada que ha gestionado la delegación provincial y que ha logrado asegurar fondos para el reacondicionamiento de las instalaciones, implementos, laboratorios entre otros elementos necesarios para el trabajo de la sección especial.
La General se refirió a que estas dependencias no solo albergaran a la SIAT, sino que además a otras especialidades de carabineros, esto gracias al espacio que tienen el lugar elegido y que tiene un futuro muy prometedor en cuanto al desarrollo de Carabineros.
Por su parte, el delegado presidencial Miguel Ballesteros valoro la visita de la General y de su comitiva a la comuna, y reafirmó el compromiso que hizo el presidente en su visita a Calama. “Vamos ya a comenzar la implementación de lo que va a ser el futuro cuartel de la SIAT para Calama y las otras especialidades que estarán instauradas acá. Queremos resolver una demanda de la ciudadanía y de esa manera también cumplir con un compromiso presidencial que es que Calama y la provincia de El Loa tenga su propia SIAT”.
La autoridad resaltó el trabajo que se ha estado realizando con Codelco, el cual a dispuesto estas dependencias en comodato y que, además, está contribuyendo en la habilitación de este edificio.
Tras años de peticiones y demandas por una Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) con dependencias en Calama, finalmente se está logrando. En un año donde el Presidente Gabriel Boric ha sido claro en que este 2024 es un año para concretar acciones.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.