
Seremi de las Culturas de Antofagasta mantiene abierta convocatoria de Premios Regionales “Linterna de Papel” 2025
Postulaciones podrán ser presentadas hasta las 18:00 horas del lunes 3 de septiembre.
“Los Andes y el Tiempo Profundo en El Loa” es la muestra que está disponible hasta el domingo 24 de marzo en el Salón Cultural de la Corporación de Cultura y Turismo, la iniciativa que se enmarca en el programa del 145° Aniversario de Calama hace un recorrido completo por el principal patrimonio histórico, cultural y natural que posee nuestra comuna.
Textiles, cestería, la Ranita del Loa y animales prehistóricos son solo algunas de las colecciones que el público podrá disfrutar en esta exposición que se corona como una de las tradiciones en el aniversario de Calama.
Osvaldo Rojas Mondaca, Director del Área de Museos y Patrimonio de la entidad cultural se refirió a esta muestra y explicó “La Dirección de Museos y Patrimonio de la corporación mantiene siempre una permanente preocupación por difundir el rico patrimonio cultural que presenta nuestra región y en esta exposición no ha sido la excepción porque así está demostrado por la cantidad de público que nos está visitando diariamente quienes se sorprenden especialmente con los restos paleontológicos, que son estos grandes monstruos marinos o dinosaurios que poblaron las plataformas continentales en el jurásico”.
Desde la apertura de la muestra, el Salón Cultural de la Corporación de Cultura y Turismo ha recibido más de 3 mil visitas diarias, lo que demuestra la importancia que tiene para calameños y calameñas la valoración del patrimonio histórico comunal.
“Los Andes y El Tiempo Profundo en El Loa” está disponible de lunes a domingo desde las 10:00 y hasta 21:00 horas y estará en cartelera hasta el próximo domingo 24 de marzo. La entrada es liberada. Más información en www.municipalidadcalama.cl o en www.calamacultural.cl .
Postulaciones podrán ser presentadas hasta las 18:00 horas del lunes 3 de septiembre.
Más de 400 bolsas de palomitas serán regaladas en la jornada, que promete diversión para toda la familia.
Esta exposición contiene animales como un cóndor, avestruces y gallinas españolas, entre otros; y fue donada por la Fundación Educacional Colegio Nuestra Señora de Ayquina en sus 70 años de trabajo educativo en nuestra comuna.
El lugar que cuenta con 150 metros cuadrados, tendrá a disposición de la comunidad fotografías e información sobre la emblemática laguna revelando la importancia que tiene para la comunidad
La localidad nortina se consolidó nuevamente como epicentro del desarrollo agropecuario, reuniendo a expertos, agricultores y emprendedores en un espacio de aprendizaje y colaboración.
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
Con la recuperación de jugadores clave y un aforo reducido a 4.800 personas sin hinchada visitante, Cobreloa se alista para recibir este domingo a San Luis de Quillota en el Estadio Zorros del Desierto.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.