Movimiento Ciudadano de Calama cumplió 16 años: dirigentes y autoridades llaman a mantener las demandas históricas de la comuna

La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.

Actualidad30/08/2025EditorEditor
IMG-20250830-WA0028

El Movimiento Ciudadano de Calama conmemoró este 29 de agosto sus 16 años de existencia. La agrupación surgió en 2009 en medio de movilizaciones sociales y desde entonces ha sido protagonista de demandas vinculadas a salud, descentralización y compensaciones por la actividad minera.

Durante la actividad, el senador Esteban Velásquez, fundador del movimiento, afirmó que el camino sigue siendo largo y que la organización no ha perdido vigencia.

> “No hemos pretendido refundar nada, sino tomar las banderas de tantos dirigentes que nos antecedieron. Los desafíos de hoy son enormes: la creación de la Región de El Loa, avanzar en el corredor bioceánico y un trato justo para Calama y su provincia. Nunca renunciaremos a estas causas”, dijo el parlamentario.

El alcalde de Calama, Eliécer Chamorro, reforzó la idea de que la comuna sostiene buena parte de la economía nacional, sin que eso se traduzca en beneficios reales para la población.

> “Mientras el país crece a un promedio del 2,4%, nosotros lo hacemos al 7,1%. Solo la provincia de El Loa aporta el 62% de ese crecimiento. Calama aporta más que el promedio nacional y tenemos derecho a exigir que ese esfuerzo se refleje en la calidad de vida de nuestra gente”, señaló.

En la misma línea, la presidenta del movimiento, Jacqueline Echeverría, recordó que los logros alcanzados se deben a la persistencia de la comunidad movilizada, aunque reconoció que aún queda mucho por hacer.

> “Hemos conseguido metas como el royalty minero y el hospital, pero quedan pendientes proyectos como un centro oncológico, la descentralización real de la región y la construcción de una cárcel fuera de Calama. Calama siempre va primero”, sostuvo.

El acto reunió a dirigentes vecinales, gremiales y autoridades locales. Más allá de los avances conseguidos en estos 16 años, el Movimiento Ciudadano dejó en claro que mantendrá sus banderas de lucha, esta vez apuntando a un nuevo ciclo de demandas por salud, equidad y autonomía regional.

Te puede interesar
Lo más visto