El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Delegación Presidencial actualizó la conformación del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID)
Se realizó instructivo de Operación y Funcionamiento de los servicios permanentes y miembros consultivos técnicos.
Actualidad27/02/2024EditorCon el fin de actualizar la operación, y funcionamiento del Comité Provincial la Gestión del Riesgo de Desastres, a través de la descripción de los roles y funciones de sus integrantes que serán permanentes y miembros consultivos técnicos , como también las orientaciones generales para la operación de éste, en las fases de respuesta y recuperación, en el ámbito de la toma de decisiones ante la ocurrencia de una emergencia, desastre o catástrofe, que afecte o pueda afectar el territorio de la Provincia de El Loa. A su vez se revisaron los lugares en los que se realizaran dichos encuentros.
Felipe Lagos, coordinador de emergencia y contingencia de Delegación Presidencial, comentó que, “el motivo de este comité fue para que cada uno de los servicios tengan en conocimiento el instructivo, donde se formaliza los servicios que van estar de manera permanente, por su puesto contando con la presencia de Carabineros, PDI, DGAC, Dirección de Vialidad, Servicios de Salud y Bomberos, con el fin de que cada institución en el momento de ser convocado a COGRID sepa que tiene que participar y la responsabilidad que tiene cada uno”.
El delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros, explico que, “esta es una instancia técnica definida por Ley, que implica la obligatoriedad de los servicios que participan en este COGRID desde una perspectiva técnica para efectos de generar decisiones antes la gestión de riesgo y desastres para la Provincia de El Loa”.
El funcionamiento del Comité Provincial, desde promulgada la ley que establece el Sistema Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres, que sustituye a la Oficina Nacional de Emergencia por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres y complemento para con el Reglamento del funcionamiento de los Comités para la Gestión del Riesgo de Desastres. Lo anterior, en el contexto de las buenas prácticas de SENAPRED y con la finalidad de dar continuidad a la operación de éste en caso de que se requiera la activación y convocatoria.
En las fases de Respuesta y Recuperación, y en el caso de la ocurrencia de un evento destructivo que afecte a la provincia, causando pérdida total de las comunicaciones o una grave saturación de éstas a nivel provincial, como son los terremotos y, en general, cualquier otro evento de que tenga efectos similares. De este modo, todos los integrantes del Comité Provincial deberán efectuar una “Auto-convocatoria”, debiendo concurrir a las dependencias del Centro de Operaciones de Emergencias sin mediar aviso de convocatoria.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.