
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Unidad encargada de estos tratamientos, amplió su espacio en uno de los patios del recinto, que se ha convertido en un beneficio para la salud de estos usuarios. Al día atienden hasta 150 personas.
Actualidad26/01/2024Con la intensión de aportar a la salud de los pacientes y aprovechar los días de verano, la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación, del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), está realizando sus tratamientos al aire libre. Esta alternativa además viene a mejorar la cobertura de esta prestación, ya que se tuvo que ampliar el espacio, debido a la gran demanda de usuarios, las que llegan hasta 150 por día.
Bueno, debemos agradecer la actual gestión del hospital por habernos entregado este espacio, que es un espacio más bien de recreación para los funcionarios (patio interno), pero dada la necesidad se transformó en un nuevo espacio pensando en la rehabilitación de nuestros usuarios”, explicó el médico Jaime Toro, jefe de este servicio del HCC.
Actualmente las salas de rehabilitación están con poco espacio y esta ampliación, es el inicio de algunas variaciones internas que se podrían hacer en el hospital. “Es un lugar donde se puede hacer ciertos tipos de test y pruebas, particularmente pruebas funcionales. Pero, por otra parte, en los meses más bien calurosos, esto nos permite optar a los beneficios de la luz solar y estar al aire libre (…) Este espacio está pensado para que en el mediano plazo pueda ser transformado en más boxes de atención, más espacios clínicos que se pueden transformar en un gimnasio secundario que nos permita aumentar nuestra oferta de producción”, agregó Toro.
El proyecto comenzó desde el 1 de enero, como una alternativa que ha sido bien recibida por los usuarios, que además se han estado motivando para traer sus propios artículos para aprovechar este lugar, donde se está haciendo terapia física, pero también en el alma. “Es rico, muy rico estar aquí al aire libre, aquí hay banquitas, también hay plantitas, es muy motivante hacer rehabilitación en este lugar (…) igual voy a traer cualquier cosita, una mantita, cosas que tengamos para este espacio”, indicó Mireya Torres, que sufrió una fractura mientras caminaba por el centro de Calama.
Por el momento, cuentan con toldos para cubrirse del sol y en el futuro esperan ya equipar completamente este patio interno, para que haya más espacios y alternativas de terapias para los usuarios.
“En este caso, la Fenats Nacional nos hizo una donación de dos toldos para poder empezar a trabajar acá afuera desde la primera semana de enero, el cual estamos muy agradecidos porque nosotros como funcionarios igual nos protege un poco al sol y a los mismos pacientes. Nos falta un poco, pero ya por lo menos es un es un inicio (…) es un beneficio, las personas también nos han comentado, se sienten muy alegres de poder trabajar un poco más al aire libre, más en esta época de verano, donde ya hace un poco más de calorcito, y como bien adentro en el gimnasio que tenemos se hace un poco pequeño, la gente está más cómoda ahora”, complementó Diego Yáñez, kinesiólogo de esta Unidad del HCC.
El equipo de Medicina Física y Rehabilitación, está compuesto por 49 profesionales de distintas áreas. En total al mes, están recibiendo más de 150 pacientes, los cuales cada año se incrementan de forma paulatina.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.