Están realizando rehabilitación al aire libre a los pacientes del Hospital de Calama

Unidad encargada de estos tratamientos, amplió su espacio en uno de los patios del recinto, que se ha convertido en un beneficio para la salud de estos usuarios. Al día atienden hasta 150 personas.

Actualidad26/01/2024EditorEditor
patio hospital

Con la intensión de aportar a la salud de los pacientes y aprovechar los días de verano, la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación, del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), está realizando sus tratamientos al aire libre. Esta alternativa además viene a mejorar la cobertura de esta prestación, ya que se tuvo que ampliar el espacio, debido a la gran demanda de usuarios, las que llegan hasta 150 por día.

Bueno, debemos agradecer la actual gestión del hospital por habernos entregado este espacio, que es un espacio más bien de recreación para los funcionarios (patio interno), pero dada la necesidad se transformó en un nuevo espacio pensando en la rehabilitación de nuestros usuarios”, explicó el médico Jaime Toro, jefe de este servicio del HCC.

Actualmente las salas de rehabilitación están con poco espacio y esta ampliación, es el inicio de algunas variaciones internas que se podrían hacer en el hospital. “Es un lugar donde se puede hacer ciertos tipos de test y pruebas, particularmente pruebas funcionales. Pero, por otra parte, en los meses más bien calurosos, esto nos permite optar a los beneficios de la luz solar y estar al aire libre (…) Este espacio está pensado para que en el mediano plazo pueda ser transformado en más boxes de atención, más espacios clínicos que se pueden transformar en un gimnasio secundario que nos permita aumentar nuestra oferta de producción”, agregó Toro.

El proyecto comenzó desde el 1 de enero, como una alternativa que ha sido bien recibida por los usuarios, que además se han estado motivando para traer sus propios artículos para aprovechar este lugar, donde se está haciendo terapia física, pero también en el alma. “Es rico, muy rico estar aquí al aire libre, aquí hay banquitas, también hay plantitas, es muy motivante hacer rehabilitación en este lugar (…) igual voy a traer cualquier cosita, una mantita, cosas que tengamos para este espacio”, indicó Mireya Torres, que sufrió una fractura mientras caminaba por el centro de Calama.

Por el momento, cuentan con toldos para cubrirse del sol y en el futuro esperan ya equipar completamente este patio interno, para que haya más espacios y alternativas de terapias para los usuarios.

“En este caso, la Fenats Nacional nos hizo una donación de dos toldos para poder empezar a trabajar acá afuera desde la primera semana de enero, el cual estamos muy agradecidos porque nosotros como funcionarios igual nos protege un poco al sol y a los mismos pacientes. Nos falta un poco, pero ya por lo menos es un es un inicio (…) es un beneficio, las personas también nos han comentado, se sienten muy alegres de poder trabajar un poco más al aire libre, más en esta época de verano, donde ya hace un poco más de calorcito, y como bien adentro en el gimnasio que tenemos se hace un poco pequeño, la gente está más cómoda ahora”, complementó Diego Yáñez, kinesiólogo de esta Unidad del HCC.

El equipo de Medicina Física y Rehabilitación, está compuesto por 49 profesionales de distintas áreas. En total al mes, están recibiendo más de 150 pacientes, los cuales cada año se incrementan de forma paulatina.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta