Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Comunidades atacameñas se movilizan en defensa del Salar de Atacama

Reclaman la protección del territorio ancestral ante acuerdos inconsultos entre empresas por el litio.

Actualidad09/01/2024EditorEditor
IMG-20240109-WA0076

9 de enero de 2024

En un mensaje directo a las autoridades y la ciudadanía, las comunidades ancestrales del territorio Atacameño-Lickanantay, representadas por las Comunidades de Toconao y Talabre, anuncian una movilización indefinida en el acceso al Salar de Atacama. Se espera la incorporación en las próximas horas de otras comunidades atacameñas.

Desde el acceso al Salar de Atacama, las comunidades titulares ancestrales del territorio Atacameño-Lickanantay, hacen hincapié en la necesidad de proteger este entorno. En sus palabras: "No estamos dispuestos a seguir siendo una zona de sacrificios". Esta declaración surge como respuesta al Memorándum de Entendimiento entre CODELCO y SQM, acuerdo que pretende extender los daños ambientales en la región por tres décadas más, sin haber consultado a las comunidades.

"Por lo expuesto antes esta movilización es de carácter indefinido, hasta que el Presidente de la República, cumpla su palabra de venir al acuífero del Salar de Atacama y comprenda in situ los daños y su afectación", expresan las comunidades atacameñas en su comunicado.

La movilización tiene como objetivo hacer eco del reclamo por una participación efectiva en decisiones que afectan su territorio ancestral. Las comunidades enfatizan que esta acción será sostenida hasta que el Presidente Gabriel Boric Font visite el lugar, con el fin de evidenciar los impactos directos en la zona.

Esta acción representa un llamado urgente a la protección del entorno natural y cultural de las comunidades atacameñas, en busca de una consulta real y una preservación adecuada de su territorio.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto