
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
Reclaman la protección del territorio ancestral ante acuerdos inconsultos entre empresas por el litio.
Actualidad09/01/20249 de enero de 2024
En un mensaje directo a las autoridades y la ciudadanía, las comunidades ancestrales del territorio Atacameño-Lickanantay, representadas por las Comunidades de Toconao y Talabre, anuncian una movilización indefinida en el acceso al Salar de Atacama. Se espera la incorporación en las próximas horas de otras comunidades atacameñas.
Desde el acceso al Salar de Atacama, las comunidades titulares ancestrales del territorio Atacameño-Lickanantay, hacen hincapié en la necesidad de proteger este entorno. En sus palabras: "No estamos dispuestos a seguir siendo una zona de sacrificios". Esta declaración surge como respuesta al Memorándum de Entendimiento entre CODELCO y SQM, acuerdo que pretende extender los daños ambientales en la región por tres décadas más, sin haber consultado a las comunidades.
"Por lo expuesto antes esta movilización es de carácter indefinido, hasta que el Presidente de la República, cumpla su palabra de venir al acuífero del Salar de Atacama y comprenda in situ los daños y su afectación", expresan las comunidades atacameñas en su comunicado.
La movilización tiene como objetivo hacer eco del reclamo por una participación efectiva en decisiones que afectan su territorio ancestral. Las comunidades enfatizan que esta acción será sostenida hasta que el Presidente Gabriel Boric Font visite el lugar, con el fin de evidenciar los impactos directos en la zona.
Esta acción representa un llamado urgente a la protección del entorno natural y cultural de las comunidades atacameñas, en busca de una consulta real y una preservación adecuada de su territorio.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El senador busca que las municipalidades informen a la Contraloría y publiquen en sus sitios web el detalle del gasto de estos recursos.
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
El elenco loíno superó por 4-0 a Deportes Recoleta y recuperó confianza tras una seguidilla de malos resultados que lo habían relegado al octavo lugar de la tabla.