
Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

Miércoles 3 de enero de 2024.- Este sábado 6 de enero de 2024, la comunidad de San Pedro de Atacama se prepara para vibrar con el arte vocal en la Plaza de San Pedro de Atacama, donde se llevará a cabo el Festival de la Voz Hercktur 2024, iniciativa impulsada por la Fundación de Cultura.
Este evento tiene como objetivo fortalecer la oferta programática en el área musical, proporcionando herramientas de canto e interpretación a través de talleres, y brindando una destacada instancia de exhibición y valoración del talento local.
Desde sus inicios, el Festival de la Voz se ha destacado por su compromiso con el desarrollo artístico y cultural del teritorio. En esta edición, se enfocó en ofrecer a los participantes la oportunidad de perfeccionar sus habilidades a través de talleres especializados, que fueron impartidos por la profesora de canto Natacha Montory.
Rubén Reyes, Director Ejecutivo de la Fundación de Cultura de San Pedro de Atacama señala que “los talleres no solo buscaron potenciar el talento individual, sino también fomentar el trabajo colaborativo y la creación de una red artística sólida en San Pedro de Atacama. El objetivo es contribuir al crecimiento artístico de la comuna, proporcionando una plataforma para el desarrollo y la promoción de nuevos talentos”.
El proceso culminará con una presentación en la Plaza de San Pedro de Atacama, donde los 12 participantes seleccionados en audiciones, tendrán la oportunidad de mostrar al público el fruto de su esfuerzo y dedicación.
La comunidad está invitada a disfrutar de una velada única, llena de música, emoción y talento, el próximo sábado 6 de enero a las 19:30 horas en la Plaza de San Pedro de Atacama.

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

En el marco de las acciones preventivas previas a Fiestas Patrias impulsadas por el gobierno, la Superintendencia de Electricidad y Combustible se encuentra realizando un completo plan de fiscalización para verificar que solo se vendan productos que cuenten con Sello SEC a la vista.

Postulaciones podrán ser presentadas hasta las 18:00 horas del lunes 3 de septiembre.

Más de 400 bolsas de palomitas serán regaladas en la jornada, que promete diversión para toda la familia.

Esta exposición contiene animales como un cóndor, avestruces y gallinas españolas, entre otros; y fue donada por la Fundación Educacional Colegio Nuestra Señora de Ayquina en sus 70 años de trabajo educativo en nuestra comuna.

El lugar que cuenta con 150 metros cuadrados, tendrá a disposición de la comunidad fotografías e información sobre la emblemática laguna revelando la importancia que tiene para la comunidad

La localidad nortina se consolidó nuevamente como epicentro del desarrollo agropecuario, reuniendo a expertos, agricultores y emprendedores en un espacio de aprendizaje y colaboración.


La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.