El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Delegación Presidencial Regional entregó cinco vehículos de Carabineros a la Prefectura de El Loa
Delegación Presidencial Regional hizo entrega de cinco vehículos acondicionados para la labor policial de la 1° Comisaría de Carabineros de Calama. Estos automóviles fueron financiados con recursos sectoriales del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
Actualidad03/01/2024EditorEn una ceremonia frente a la Delegación Presidencial Provincial de Calama, el Delegado (S) Presidencial Regional, Miguel Ballesteros Candia, el Jefe de Zona de Carabineros, General Cristian Montre Soto junto a autoridades regionales y comunales, se hizo entrega de cinco nuevos vehículos Carabineros de la Prefectura de El Loa, estos son parte de los 187 vehículos que entregó el Presidente de la República a nivel nacional la semana pasada.
El Delegado (S) Presidencial Regional, Miguel Ballesteros Candia, destacó el aumento del presupuesto nacional en el ítem de seguridad en un 5,7%, que va en directa relación con el mejoramiento del equipamiento que utilizan las policías. “La meta es renovar al 100% el parque vehicular, estamos hablando de más de 4.000 vehículos policiales que se tienen que renovar en todo el territorio nacional. Nosotros aquí vamos avanzando a pasos agigantados. Hoy día hay una mejor y mayor respuesta de Carabineros a los requerimientos de la comunidad y sin duda estos recursos logísticos vienen a reforzar eso y complementar también el compromiso, y el profesionalismo de cada Carabinero y Carabinera que hace su trabajo territorial para efectos de contribuir entregar mayor seguridad y tranquilidad a los vecinos”, aseguró.
En relación al uso de estos automóviles policiales, mencionó que “estos son vehículos 4x4 que van a estar operativos para la 1° Comisaría de Calama, contribuyendo sin duda a la labor preventiva de control, fiscalización y reforzando las estrategias de seguridad que hemos implementado como el Plan Calles Sin Violencia, Plan Contra el Crimen Organizado, Plan Estado Presente, pero también para las estrategias locales que hemos implementado principalmente junto con Carabineros de la Prefectura de El Loa y la 1° Comisaría de Calama”.
Por otro lado, el Jefe de Zona de Carabineros de Antofagasta, General Cristian Montre Soto, expuso que “en definitiva, hoy día los Carabineros, estamos muy contentos, agradecidos tremendamente de esta gestión que ha llegado a concretar la entrega de vehículos para Calama, especialmente la 1° Comisaría. A su vez, también es un tremendo compromiso, actitud y una disposición con la cual debemos enfrentar hoy día, esta gran responsabilidad que se nos da con estos recursos, que son de alta tecnología, porque los vehículos están blindados para proteger a nuestros Carabineros, cuentan con todos los equipos audiovisuales tecnológicos que nos permitan dar mayor seguridad hacia las personas”.
Desde la Delegación Presidencial Regional, anunciaron que durante los próximos días se entregarán 11 automóviles para Carabineros en la capital regional, que serán destinados a la comuna de Antofagasta, sumándose así a los 14 que fueron entregados a fines de diciembre del 2023.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.