
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
Más de 70 armas artesanales y sustancias prohibidas fueron incautadas en operativos de fin de año.
Actualidad31/12/2024Funcionarios de Gendarmería de Chile realizaron una serie de allanamientos en diversos recintos penales de la región de Antofagasta durante el mes de diciembre, con el objetivo de reforzar la seguridad y evitar alteraciones al orden interno.
Los operativos, que se intensificaron en fechas de celebraciones, permitieron incautar un importante arsenal de armas cortopunzantes de fabricación artesanal, sustancias prohibidas, teléfonos celulares y otros elementos ilícitos. En total, se intervino a cerca de 2.300 internos en toda la región.
Según informó la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera, estos procedimientos buscan garantizar la seguridad de los funcionarios penitenciarios, de los internos y de la comunidad en general. "Con estos operativos, se evita que se cometan delitos al interior de los penales y se coordinen acciones delictivas hacia el exterior", señaló la autoridad.
Los allanamientos se llevaron a cabo en los centros de detención preventiva de Calama, Taltal y Tocopilla, además del Centro Penitenciario Femenino y el Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta. En estos operativos participaron más de 300 funcionarios de Gendarmería, apoyados por unidades especializadas como el Equipo de Canes Adiestrados y el Grupo de Apoyo y Reacción Primaria.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.