
MOP anunció el inició de obras de mejoramiento de Avenida Circunvalación de Calama
• Los trabajos viales –que también consideran la zona urbana de la Ruta 21 Ch- se ejecutan entre los sectores: Yalquincha y Tucnar Huasi.
No conducir en estado de ebriedad, no asistir a fiestas clandestinas y no comprar fuegos artificiales.
Actualidad30/12/2024
Editor
A pocos días de que finalice, el presente año, las autoridades hacen un llamado a la comunidad a extremar medidas de autocuidado para evitar accidentes y/o exposición a riesgos innecesarios que puedan generar situaciones que terminen en tragedias.
Es así, que en el último Comité Policial del año, se analizaron las estrategias que ambas policías ejecutarán para entregar más seguridad a las y los vecinos de la provincia de El Loa, no obstante, insistieron en el llamado al autocuidado.
En ese sentido, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros expresó que “queremos hacer una invitación a todos los habitantes de la provincia El Loa a que no se expongan a riesgos innecesarios al finalizar el año, y con ello, nos referimos a que no conduzcan si van a consumir alcohol, no compren ni usen fuegos artificiales y no asistan a fiestas clandestinas”.
En este último punto la autoridad provincial profundizó enfatizando que “de nada sirve que Carabineros y la PDI realicen controles y fiscalizaciones, si es la misma comunidad la que va en busca del peligro, por eso hacemos un llamado principalmente, a no asistir a fiestas clandestinas, esto porque en esos lugares no hay control de los asistentes, no hay certeza de la procedencia de los productos que venden como alimentos y licores, no hay medidas de seguridad en caso de emergencia y un sin fin de contras. Este llamado también es a los padres para que pongan ojo en los lugares de esparcimiento de sus hijos".
Por su parte, el prefecto de Carabineros llamó a no comprar fuegos artificiales manifestó que "esto está prohibido por ley. Los fuegos de artificio no son gobernables, no son manipulables por personas, pueden salir hacia cualquier lado y pueden impactar y afectar a un menor de edad, una quemadura que es grave y le podemos truncar el futuro a un menor. Entonces, tengan cuidado”.
Asimismo, enfatizó que “muchas personas en esta fecha, sobre todo lo que es año nuevo, tienen la tendencia a querer ir a saludar a todos sus grupos familiares, aunque sea un minuto, pero resulta que consumen bebidas alcohólicas en estos viajes y eso deriva en accidentes de tránsito, colisiones con otros vehículos, atropellos e inclusive impactos a los postes de alumbrado público. Se hace el llamado a las personas a que actúen con prudencia, pueden celebrar, pero mantengan siempre una persona que sea el conductor designado para evitar este tipo de situaciones”.
De esta manera, Carabineros y la PDI, además de incentivar el autocuidado han dispuesto de servicios especiales y preventivos en estas fechas para entregar mayor seguridad a la comunidad.

• Los trabajos viales –que también consideran la zona urbana de la Ruta 21 Ch- se ejecutan entre los sectores: Yalquincha y Tucnar Huasi.

Con motivo de la realización de la “III Cumbre de Turismo Regional, Calama 2025”, la Corporación de Cultura y Turismo está generando una serie de arreglos al interior de este lugar de esparcimiento.

Los alumnos, de séptimo y octavo básico de la escuela D-37, debieron recibir atención médica tras presentar signos de intoxicación. Uno de ellos quedó internado y los cuatro fueron suspendidos mientras se investigan los hechos.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

La sesión, realizada en el edificio institucional de Codelco y precedida por una visita patrimonial a Chuquicamata, permitió revisar los avances de sostenibilidad del año y compartir buenas prácticas empresariales en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.

Los alumnos, de séptimo y octavo básico de la escuela D-37, debieron recibir atención médica tras presentar signos de intoxicación. Uno de ellos quedó internado y los cuatro fueron suspendidos mientras se investigan los hechos.

Con motivo de la realización de la “III Cumbre de Turismo Regional, Calama 2025”, la Corporación de Cultura y Turismo está generando una serie de arreglos al interior de este lugar de esparcimiento.