
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
"Con una significativa peregrinación desde las zonas norte, centro y sur, la comunidad diocesana se congregó en la Catedral San Juan Bautista para dar apertura al Año Santo convocado por el Papa Francisco bajo el lema 'La esperanza no defrauda'."
Actualidad30/12/2024La Diócesis San Juan Bautista celebró este domingo 29 de diciembre la solemne apertura del Jubileo 2025, un tiempo especial de gracia y renovación espiritual convocado por el Papa Francisco a través de la bula "Spes non confundit". La jornada comenzó con una emotiva peregrinación desde las zonas norte, centro y sur, representando a cada una de las parroquias que integran la jurisdicción eclesiástica.
El principal templo diocesano fue el punto de encuentro para los fieles, quienes participaron en una liturgia de apertura presidida por el obispo Tomás Carrasco Cortés. Antes de su mensaje, se leyó el mensaje del Papa Francisco para la convocatoria de este Jubileo, donde el Santo Padre destacó la importancia de este tiempo de gracia y llamó a los fieles a ser testigos vivos de la esperanza cristiana. En su homilía, el prelado expresó: "Este tiempo especial de gracia es una invitación a todos los bautizados para renovar nuestra confianza en Dios, fortalecer nuestra comunión fraterna y ser peregrinos de esperanza y vida nueva en el mundo".
La celebración no solo marcó el inicio del año jubilar, sino que también designó a cuatro templos como espacios de peregrinación en la zona: la Catedral San Juan Bautista, el templo de San Pedro de Atacama, el de San Francisco de Chiu Chiu y el Santuario de Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina.
El obispo Carrasco destacó el significado del Jubileo, recordando sus raíces bíblicas y su importancia en la tradición católica: "El Jubileo está profundamente vinculado a la penitencia, la reconciliación y la conversión. Es un tiempo para renovar la fe y restablecer la justicia social".
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad a vivir este año santo con un espíritu de apertura y solidaridad: "Donde los sueños están rotos, allí tú puedes ir a restaurarlos. Donde los fracasos destrozan el corazón, tú puedes ir a sanarlos".
El obispo también subrayó la importancia de los templos jubilares como espacios de encuentro con Cristo y de renovación espiritual. "Cada uno de estos templos es una puerta abierta hacia la misericordia de Dios, un lugar donde los fieles pueden experimentar su amor y perdón de una manera profunda".
Durante la celebración, se resaltó el compromiso de la comunidad diocesana para acompañar a quienes más lo necesitan, haciendo del Jubileo un tiempo no solo de reflexión espiritual, sino también de acción concreta. "Como peregrinos de esperanza, estamos llamados a ser luz en medio de la oscuridad, consuelo en el sufrimiento y compañía en la soledad".
El Jubileo 2025 no solo representa un tiempo litúrgico especial, sino también una oportunidad para que cada fiel se convierta en un "peregrino de esperanza", llevando consuelo y fe a quienes más lo necesitan.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
El técnico loíno anticipó el estreno de su equipo en el inicio de la segunda rueda este sábado en el torneo del Ascenso ante Unión San Felipe. Destacó la llegada de refuerzos, la recuperación de lesionados y la necesidad de mejorar la imagen tras la caída ante Santiago Morning.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.