
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
"Con una significativa peregrinación desde las zonas norte, centro y sur, la comunidad diocesana se congregó en la Catedral San Juan Bautista para dar apertura al Año Santo convocado por el Papa Francisco bajo el lema 'La esperanza no defrauda'."
Actualidad30/12/2024La Diócesis San Juan Bautista celebró este domingo 29 de diciembre la solemne apertura del Jubileo 2025, un tiempo especial de gracia y renovación espiritual convocado por el Papa Francisco a través de la bula "Spes non confundit". La jornada comenzó con una emotiva peregrinación desde las zonas norte, centro y sur, representando a cada una de las parroquias que integran la jurisdicción eclesiástica.
El principal templo diocesano fue el punto de encuentro para los fieles, quienes participaron en una liturgia de apertura presidida por el obispo Tomás Carrasco Cortés. Antes de su mensaje, se leyó el mensaje del Papa Francisco para la convocatoria de este Jubileo, donde el Santo Padre destacó la importancia de este tiempo de gracia y llamó a los fieles a ser testigos vivos de la esperanza cristiana. En su homilía, el prelado expresó: "Este tiempo especial de gracia es una invitación a todos los bautizados para renovar nuestra confianza en Dios, fortalecer nuestra comunión fraterna y ser peregrinos de esperanza y vida nueva en el mundo".
La celebración no solo marcó el inicio del año jubilar, sino que también designó a cuatro templos como espacios de peregrinación en la zona: la Catedral San Juan Bautista, el templo de San Pedro de Atacama, el de San Francisco de Chiu Chiu y el Santuario de Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina.
El obispo Carrasco destacó el significado del Jubileo, recordando sus raíces bíblicas y su importancia en la tradición católica: "El Jubileo está profundamente vinculado a la penitencia, la reconciliación y la conversión. Es un tiempo para renovar la fe y restablecer la justicia social".
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad a vivir este año santo con un espíritu de apertura y solidaridad: "Donde los sueños están rotos, allí tú puedes ir a restaurarlos. Donde los fracasos destrozan el corazón, tú puedes ir a sanarlos".
El obispo también subrayó la importancia de los templos jubilares como espacios de encuentro con Cristo y de renovación espiritual. "Cada uno de estos templos es una puerta abierta hacia la misericordia de Dios, un lugar donde los fieles pueden experimentar su amor y perdón de una manera profunda".
Durante la celebración, se resaltó el compromiso de la comunidad diocesana para acompañar a quienes más lo necesitan, haciendo del Jubileo un tiempo no solo de reflexión espiritual, sino también de acción concreta. "Como peregrinos de esperanza, estamos llamados a ser luz en medio de la oscuridad, consuelo en el sufrimiento y compañía en la soledad".
El Jubileo 2025 no solo representa un tiempo litúrgico especial, sino también una oportunidad para que cada fiel se convierta en un "peregrino de esperanza", llevando consuelo y fe a quienes más lo necesitan.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
El futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 de sillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
PDI fiscalizó en Antofagasta, Calama y Tocopilla y detectó ingresos ilegales, trabajo sin permiso y permanencia irregular.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.