
Daños y robos afectan al poblado de Ayquina: Carabineros investiga el hecho
Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.
El reajuste tarifario en la plaza de peaje "Cerritos Bayos" considera la variación del IPC y un incremento adicional, afectando a todas las categorías de vehículos.
Actualidad02/01/2025
Marcelo Barrera
Desde este 1 de enero de 2025, los usuarios de la Ruta 25 entre Calama y Carmen Alto deberán afrontar un reajuste en las tarifas del peaje de la plaza "Cerritos Bayos". Este ajuste, determinado por el contrato de concesión, considera la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y un incremento real del 1%. La concesionaria informó que las nuevas tarifas impactarán a todas las categorías de vehículos, lo que generará costos adicionales para los usuarios frecuentes.
Desde que comenzó a operar el 31 de julio de 2024, las tarifas vigentes habían sido las siguientes: motos y motonetas pagaban $1.550; autos y camionetas, $2.900; buses de dos ejes, $9.150; camiones de dos ejes y maquinarias agrícolas, $16.300; buses de más de dos ejes, $16.300; camiones de más de dos ejes, $25.450; vehículos sobredimensionados (ancho mayor a 2,6 m y menor o igual a 4,5 m) $50.900; y los de mayor sobredimensión (ancho mayor a 4,5 m) $101.800.
Con el reajuste, las tarifas quedarán de la siguiente manera: motos y motonetas pasarán a $1.600 (aumento de $50); autos y camionetas, $3.100 (subida de $200); buses de dos ejes, $9.700 (incremento de $550); camiones de dos ejes, $17.250 (alza de $950); buses de más de dos ejes, $17.250 (incremento de $950); camiones de más de dos ejes, $26.950 (subida de $1.500); vehículos sobredimensionados, $53.850 (aumento de $2.950); y los de mayor sobredimensión, $107.700 (incremento de $5.900).
El aumento más significativo lo experimentarán los vehículos de mayor tamaño, especialmente aquellos que exceden los 4,5 metros de ancho o 30 metros de largo, con un incremento del 5,8%. Por otro lado, los automóviles y camionetas tendrán un ajuste menor, de un 6,9%, equivalente a $200 adicionales por cada paso. Este cambio generará variaciones importantes dependiendo del tipo de vehículo, afectando principalmente a los transportistas y usuarios de maquinaria pesada.
Se recomienda a los usuarios planificar sus viajes y considerar el impacto de estas nuevas tarifas en sus presupuestos de transporte. Para mayor información sobre los valores específicos y métodos de pago, se encuentra disponible el sitio web oficial de la concesionaria.

Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.