
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
El reajuste tarifario en la plaza de peaje "Cerritos Bayos" considera la variación del IPC y un incremento adicional, afectando a todas las categorías de vehículos.
Actualidad02/01/2025Desde este 1 de enero de 2025, los usuarios de la Ruta 25 entre Calama y Carmen Alto deberán afrontar un reajuste en las tarifas del peaje de la plaza "Cerritos Bayos". Este ajuste, determinado por el contrato de concesión, considera la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y un incremento real del 1%. La concesionaria informó que las nuevas tarifas impactarán a todas las categorías de vehículos, lo que generará costos adicionales para los usuarios frecuentes.
Desde que comenzó a operar el 31 de julio de 2024, las tarifas vigentes habían sido las siguientes: motos y motonetas pagaban $1.550; autos y camionetas, $2.900; buses de dos ejes, $9.150; camiones de dos ejes y maquinarias agrícolas, $16.300; buses de más de dos ejes, $16.300; camiones de más de dos ejes, $25.450; vehículos sobredimensionados (ancho mayor a 2,6 m y menor o igual a 4,5 m) $50.900; y los de mayor sobredimensión (ancho mayor a 4,5 m) $101.800.
Con el reajuste, las tarifas quedarán de la siguiente manera: motos y motonetas pasarán a $1.600 (aumento de $50); autos y camionetas, $3.100 (subida de $200); buses de dos ejes, $9.700 (incremento de $550); camiones de dos ejes, $17.250 (alza de $950); buses de más de dos ejes, $17.250 (incremento de $950); camiones de más de dos ejes, $26.950 (subida de $1.500); vehículos sobredimensionados, $53.850 (aumento de $2.950); y los de mayor sobredimensión, $107.700 (incremento de $5.900).
El aumento más significativo lo experimentarán los vehículos de mayor tamaño, especialmente aquellos que exceden los 4,5 metros de ancho o 30 metros de largo, con un incremento del 5,8%. Por otro lado, los automóviles y camionetas tendrán un ajuste menor, de un 6,9%, equivalente a $200 adicionales por cada paso. Este cambio generará variaciones importantes dependiendo del tipo de vehículo, afectando principalmente a los transportistas y usuarios de maquinaria pesada.
Se recomienda a los usuarios planificar sus viajes y considerar el impacto de estas nuevas tarifas en sus presupuestos de transporte. Para mayor información sobre los valores específicos y métodos de pago, se encuentra disponible el sitio web oficial de la concesionaria.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.