
Presidente Boric inicia gira por Atacama y Antofagasta con foco en desarrollo regional
Mandatario encabezará actividades sobre agricultura, vivienda, transporte y sustentabilidad en tres comunas del norte del país, antes de emprender viaje a Asia.
Autoridades recuerdan la obligatoriedad de mantener servicios farmacéuticos durante feriados irrenunciables.
Actualidad30/12/2023La Seremi subrogante de Salud Región de Antofagasta, Roxana Carrasco, reiteró la importancia de garantizar servicios farmacéuticos continuos durante los feriados, a pesar de la festividad del 1 de enero ser considerada un día irrenunciable. Según la ley, las farmacias deben mantener turnos rotativos para atender las posibles necesidades de la población.
En Calama, tres farmacias se mantendrán operativas el 1 de enero: Salcobrand (Vivar N° 1902) atenderá de 8:00 a 7:59 horas del día siguiente, mientras que Independiente El Loa (Vicuña Mackenna N° 2201) y Red Popular (Latorre N° 1903) lo harán en horario de 9:00 a 21:00 horas.
Asimismo, el 31 de diciembre se establecen turnos en Farmacia Salcobrand (Eleuterio Ramírez N° 2031) en Calama, de 8:00 a 7:59 horas del día siguiente. En Mejillones, Farmacia Galeno (Latorre N° 795); Taltal, Farmacia O’Higgins (O’Higgins N° 265); y Tocopilla, Farmacia Victoria (21 de Mayo N° 1513) estarán disponibles de 9:00 a 23:00 horas.
Carrasco enfatizó que el incumplimiento de los turnos farmacéuticos durante fines de semana, feriados o durante la noche puede resultar en multas de hasta 1.000 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), impuestas por la Seremi de Salud.
La autoridad recordó a la comunidad que, en cualquier día del año, pueden encontrar información sobre las farmacias de turno y los locales con convenios con el Ministerio de Salud, accediendo a la página web: Enlace a la web de farmacias de turno. Esta plataforma brinda detalles sobre los servicios disponibles y los establecimientos asociados para facilitar el acceso a la atención farmacéutica.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad a estar informada sobre los servicios farmacéuticos disponibles, asegurando así el acceso continuo a la atención médica en casos de emergencia durante los feriados.
Mandatario encabezará actividades sobre agricultura, vivienda, transporte y sustentabilidad en tres comunas del norte del país, antes de emprender viaje a Asia.
Los fieles loínos podrán disfrutar la visita de la imagen del santuario entre el 13 y 18 de mayo próximos.
Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.
El legislador también llamó a la cuprífera “a terminar con este hostigamiento permanente hacia la dirigencia sindical”.
El imputado, ciudadano colombiano de 33 años, habría ordenado el crimen en represalia por un asesinato previo. Fiscalía decretó prisión preventiva por peligro para la sociedad.
Es el único recinto de la zona norte que recibió este reconocimiento, gracias que luego de una exhaustiva fiscalización, consiguieron cumplir con todos los estándares y protocolos de higiene y seguridad
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
La solicitud busca esclarecer responsabilidades por condiciones sanitarias que obligaron al cierre del recinto y afectaron la atención de cientos de usuarios en Calama.
Más de 15.800 familias viven en asentamientos informales, y Antofagasta lidera en número de campamentos según el último catastro de Techo-Chile.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.
El delantero venezolano finaliza su etapa en Calama, mientras el equipo se enfoca en su próximo desafío por Copa Chile ante Deportes Copiapó.
Con más de 1.200 socios, la organización sindical conmemora su aniversario destacando estabilidad financiera, foco en la capacitación laboral y proyecciones de crecimiento.