Desmantelan red de contrabando de fuegos artificiales con destino a Calama

Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas frustran intento de ingreso ilegal de productos pirotécnicos en Quillagua.

General13/12/2023EditorEditor
fuegos artificiales

Los fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas han descubierto un caso de contrabando en la avanzada de Quillagua, desentrañando una operación ilegal que intentaba introducir al país fuegos artificiales. Esta redada confiscó un total de 157 cajas que contenían 8.072 tiros de distintas marcas como Piromanía, Tiger, Fantasía II, Ballet Dance y Abejitas, junto con dos cajas que albergaban 12 bengalas.

La sospechosa carga fue interceptada mientras era transportada en una camioneta por una ciudadana boliviana que se dirigía desde Pozo Almonte hacia Calama. Las autoridades informan que estos productos, ingresados por pasos no habilitados a Chile, tenían como destino final la provincia de El Loa para su comercialización.

La fiscal de turno de Pozo Almonte, Daniela Campusano, ordenó que los fuegos artificiales fuesen entregados bajo una cadena de custodia a los Carabineros de la tenencia Quillagua. Las cajas que escondían los tiros y las bengalas estaban camufladas entre juguetes, sin ningún documento o autorización que justificara su legalidad en el país ni su transporte.

Debido a este ilícito, la comerciante responsable del contrabando enfrentará cargos por este delito y se expone a una pena de presidio menor, además de una multa que oscila entre 10 a 20 UTM. Este descubrimiento destaca la efectividad de las operaciones de control y vigilancia de las autoridades aduaneras para salvaguardar la seguridad y cumplimiento de las leyes del país.

Te puede interesar
Cambio de hora

Cansancio y falta de concentración: Cómo combatir los efectos del cambio de horario

Editor
General06/09/2025

El sábado 6 de septiembre comienza el horario de verano que regirá hasta abril del próximo año, lo que podría generar algunos efectos relacionados con la exposición de la luz. Para manejar esta situación de mejor manera, la Dra. Paulina Chávez, neuróloga del Centro Médico del Hospital del Trabajador Achs Salud, entrega algunas recomendaciones.

2ITG3ARDVBCIBJ74EVC7YD6OSA-e1615036242809

Informe femicidios 2024: revela avances en identificación y calificación de los delitos en Chile

Editor
General01/09/2025

Los resultados evidencian avances en la respuesta del Circuito Intersectorial de Femicidios (CIF), al permitir una identificación y tipificación más oportuna de los casos desde un enfoque de género. El informe también revela que la violencia de género ocurre mayormente en el ámbito privado, lo que refuerza la urgencia de abordarlos como un problema de seguridad pública y de fortalecer las acciones de prevención y protección.

Lo más visto