
Calama celebra: cliente gana 144 millones de pesos con jugada perfecta en Casino MDS
Un afortunado calameño obtuvo una Escalera Real en mesa de póker, activando un jackpot progresivo.
Los fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas han descubierto un caso de contrabando en la avanzada de Quillagua, desentrañando una operación ilegal que intentaba introducir al país fuegos artificiales. Esta redada confiscó un total de 157 cajas que contenían 8.072 tiros de distintas marcas como Piromanía, Tiger, Fantasía II, Ballet Dance y Abejitas, junto con dos cajas que albergaban 12 bengalas.
La sospechosa carga fue interceptada mientras era transportada en una camioneta por una ciudadana boliviana que se dirigía desde Pozo Almonte hacia Calama. Las autoridades informan que estos productos, ingresados por pasos no habilitados a Chile, tenían como destino final la provincia de El Loa para su comercialización.
La fiscal de turno de Pozo Almonte, Daniela Campusano, ordenó que los fuegos artificiales fuesen entregados bajo una cadena de custodia a los Carabineros de la tenencia Quillagua. Las cajas que escondían los tiros y las bengalas estaban camufladas entre juguetes, sin ningún documento o autorización que justificara su legalidad en el país ni su transporte.
Debido a este ilícito, la comerciante responsable del contrabando enfrentará cargos por este delito y se expone a una pena de presidio menor, además de una multa que oscila entre 10 a 20 UTM. Este descubrimiento destaca la efectividad de las operaciones de control y vigilancia de las autoridades aduaneras para salvaguardar la seguridad y cumplimiento de las leyes del país.
Un afortunado calameño obtuvo una Escalera Real en mesa de póker, activando un jackpot progresivo.
Más de $420 millones se invirtió en este importante proyecto, ejecutado por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, perteneciente a la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.
El gremio de la construcción sostuvo un importante encuentro con representantes de los medios de comunicación de la zona, para reafirmar el valor de la labor periodística en la construcción de una sociedad más informada, participativa y cohesionada.
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
Su nombramiento llega tras la salida de Angelique Araya, en medio de especulaciones y tensiones políticas.
La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.
Iniciativa que es posible gracias al programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio. Corresponde al segundo taller en torno a esta temática realizado en el territorio
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
La Brigada Antinarcóticos desarticuló una red criminal en la “Operación Buenaventura” y suma 74 detenidos en lo que va del año, gracias a una labor investigativa estratégica y coordinada con otras instituciones.
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.