Gloria Benavides, jurado de 100 Líderes Mayores: “Es una iniciativa muy importante porque dejamos de ser invisibles”

La cantante, actriz y humorista se une a representantes de los organizadores, patrocinadores y referentes de opinión, como el doctor Sebastián Ugarte; la abogada y conductora de televisión Carmen Gloria Arroyo y la periodista Mónica González.

General15/08/2025EditorEditor
17161D504C434C6D17100F55514940761F121818534344791412-1200x800
Gloria Benavides Cantante y comediante chilena

El martes 26 de agosto cierran las postulaciones de la quinta edición de 100 Líderes Mayores, una iniciativa de Conecta Mayor UC, junto a El Mercurio y la Universidad Católica de Chile, que busca reconocer a personas de 75 años y más, que se encuentran activos aportando en sus comunidades. Las categorías en que pueden ser nominadas son Economía y Oficios Tradicionales; Ciencias y Humanidades; Cultura y Artes; Labor Comunitaria y Política, y Vida Saludable y Deportes.

Al igual que en ediciones anteriores, cada una de estas categorías tendrá un representante en el jurado, a través de personas mayores reconocidas en la versión precedente que, en este caso, serán la periodista Mónica González; la cantante, actriz y humorista, Gloria Benavides; Peter Hill, empresario y dirigente gremial; la dirigente comunitaria, Marta Loyola y el tenista Jaime Fillol.

Para Gloria Benavides, Líder Mayor 2024, esta “es una iniciativa muy importante porque dejamos de ser invisibles y reconocen nuestro aporte a la sociedad. Me siento feliz y honrada de que me hayan elegido y poder representar a muchos adultos mayores que siguen contribuyendo a la comunidad”. Y agrega un llamado: “Los invito a postular a personas que hayan dejado una huella y que sean importantes para la sociedad”.

A este grupo se le suman representantes de las empresas auspiciadoras: Softys, Empresas Copec, Confuturo, ILC, la Asociación de AFP, Caja Los Héroes, UC Christus y cuatro que ingresan este año, donde se encuentra BancoEstado, Claro, Coca-Cola Chile y Acalis. Mientras, en la línea de difusión, Guillermo Muñoz, presidente de Metro de Santiago, será también uno de los encargados de dirimir los 100 finalistas, junto a la abogada y presentadora de TVN, Carmen Gloria Arroyo.

“Ya son 400 las historias que hemos conocido durante estos últimos años, donde se refleja cómo las personas mayores son capaces de generar cambios positivos en su entorno. Llegar a elegir entre las centenas de postulantes es una tarea difícil y para esto agradecemos tener un jurado comprometido con el cambio de mirada hacia este grupo etario”, explica Eduardo Toro, director ejecutivo de Conecta Mayor UC.

Esta iniciativa, que también contará con la participación en el órgano deliberador del doctor Sebastián Ugarte y François Pouzet, influencer de emprendimientos y oficios, considera una convocatoria pública a través de www.líderesmayores.cl donde, mediante un formulario breve y de fácil acceso, se entrega la razón por la cual cada candidato o candidata debiese ser seleccionado para la publicación que se realizará el domingo 26 de octubre, y en la posterior ceremonia de reconocimiento en la Casa Central de la UC.

Te puede interesar
images (63)

Chile, Brasil y Uruguay vuelven a liderar en IA e instalan fuerte sentido de urgencia para acelerar su uso en la región

Editor
General04/10/2025

El instrumento que mide el avance de la IA en A. Latina y el Caribe, indica que pese a la acelerada adopción de la Inteligencia Artificial Generativa en la región, la infraestructura, la formación de talento humano en IA, la innovación en torno a esta tecnología y su incorporación en el sector público y privado enfrentan aún desafíos. En tanto, países como Ecuador, Costa Rica, República Dominicana y Guatemala, comienzan a avanzar en el desarrollo de la IA.

Cambio de hora

Cansancio y falta de concentración: Cómo combatir los efectos del cambio de horario

Editor
General06/09/2025

El sábado 6 de septiembre comienza el horario de verano que regirá hasta abril del próximo año, lo que podría generar algunos efectos relacionados con la exposición de la luz. Para manejar esta situación de mejor manera, la Dra. Paulina Chávez, neuróloga del Centro Médico del Hospital del Trabajador Achs Salud, entrega algunas recomendaciones.

2ITG3ARDVBCIBJ74EVC7YD6OSA-e1615036242809

Informe femicidios 2024: revela avances en identificación y calificación de los delitos en Chile

Editor
General01/09/2025

Los resultados evidencian avances en la respuesta del Circuito Intersectorial de Femicidios (CIF), al permitir una identificación y tipificación más oportuna de los casos desde un enfoque de género. El informe también revela que la violencia de género ocurre mayormente en el ámbito privado, lo que refuerza la urgencia de abordarlos como un problema de seguridad pública y de fortalecer las acciones de prevención y protección.

Lo más visto
images (63)

Chile, Brasil y Uruguay vuelven a liderar en IA e instalan fuerte sentido de urgencia para acelerar su uso en la región

Editor
General04/10/2025

El instrumento que mide el avance de la IA en A. Latina y el Caribe, indica que pese a la acelerada adopción de la Inteligencia Artificial Generativa en la región, la infraestructura, la formación de talento humano en IA, la innovación en torno a esta tecnología y su incorporación en el sector público y privado enfrentan aún desafíos. En tanto, países como Ecuador, Costa Rica, República Dominicana y Guatemala, comienzan a avanzar en el desarrollo de la IA.