
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Desarticulación de bandas, incautación de drogas, armas y municiones ha desarrollado esta sección especializada, llevando a cabo un trabajo conjunto con el Ministerio Público en pro de las y los loínos.
Actualidad14/11/2023Diversos han sido los golpes al narcotráfico y crimen organizado que ha dado, durante este año, el OS7 de Carabineros de la provincia El Loa, es por ello que la Delegación Presidencial Provincial de El Loa realizó un reconocimiento a esta sección especializada de la policía uniformada.
En la instancia, se celebró una actividad de camaradería en la sede de la junta de vecinos de la población Santa María, en la que participaron sus dirigentas, el fiscal jefe (s), el prefecto de Carabineros, el equipo de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y por supuesto los funcionarios del OS7.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “la labor del OS7 de Carabineros de El Loa, ha sido tremendamente destacada, todas las semanas se registran incautación de drogas, pero además los policías de esta sección especializada han logrado desarticular diversas organizaciones criminales, registrando detenidos, incautación de armas, municiones, explosivos y otros elementos para la comisión de delitos, siendo -tal vez- el plan del desbaratamiento que pretendía detonar explosivos en el penal de Calama una de las acciones más relevantes, esto por cierto, fruto de un trabajo que implica control, fiscalización, pero también labor de inteligencia policial que ha contribuido al combate del tráfico de drogas y del crimen organizado aportando así a la seguridad de todas y todos los loínos”.
En esa línea, el fiscal jefe (S), Eduardo Peña agregó que “celebramos que se haya hecho un reconocimiento a Carabineros, a través del OS7, ya que cumplen una labor fundamental. Es una policía esencialmente investigativa que ha desarrollado un trabajo antidelictual muy importante y que va mucho más allá de la función propia que la gente conoce que es el hallazgo y descubrimiento de droga y generar procedimientos de narcotráfico, una unidad investigativa bastante más amplia que eso y que se desarrolla con gran importancia en esta región”.
Reconocimiento
En tanto, el jefe de la Sección OS7 El Loa, capitán German Varas destacó que “agradecemos a la Delegación, a nuestro Mando, al Ministerio Público. Este reconocimiento nos motiva a seguir trabajando por la comunidad calameña, si bien es cierto , somos una unidad investigativa que se enfoca en los delitos de tráfico de drogas, sin embargo la criminalidad ha hecho que los delitos vayan mutando y siempre están ligados a hechos de violencia, nosotros somos carabineros y es lo que nos motiva a seguir trabajando por la comunidad y con el Ministerio Público de la mano”.
Asimismo, el prefecto de Carabineros, teniente coronel Alexie Chamblas manifestó que el “OS7 de la Prefectura El Loa, han desarrollado una labor destacada en el presente año, con muchos procedimientos, desarticulación de bandas, recuperación de armamentos, recuperación de drogas. Valorar y agradecer el reconocimiento de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, lo que nos da un especial ánimo y nos refuerza el compromiso con el que estamos trabajando para la comunidad, el trabajo diario que realiza el OS7 que ha sido un gran aporte y un pilar fundamental para el desarrollo de las labores de esta repartición y la disminución del delito”.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.