
El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.
El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.
Actualidad28/10/2025
Editor
La Dirección Regional del SERNAC de Antofagasta, junto a la Seremi de Salud (s) fiscalizaron el comercio local de la ciudad, con el propósito de verificar el cumplimiento de los derechos de las y los consumidores, en el marco de la próxima fiesta de Halloween.
Durante esta actividad, que continuará en los próximos días, funcionarios de estas reparticiones, inspeccionaron la correcta comercialización de golosinas, disfraces, juguetes y productos cosméticos utilizados para Halloween.
El Director Regional del SERNAC, Fernando Sepúlveda, explicó que este tipo de acciones de fiscalización son relevantes porque permiten comprobar que los disfraces, accesorios y maquillaje que se comercializan en el comercio cumplen con todo lo establecido en la normativa vigente, y de esta forma evitar riesgos durante esta celebración.
“Todos los productos que se comercialicen deben tener información en castellano, y se debe indicar el origen, materiales y medidas de precaución para evitar problemas a la salud de las personas, por ejemplo, la edad a la que están destinados, los potenciales riesgos que tienen algunos disfraces o cosméticos respecto del uso para niños y niñas”, enfatizó la autoridad regional.
En torno a los resultados de esta nueva fiscalización, la Seremi de Salud (s), Leonor Castillo, informó que se determinó iniciar un sumario al establecimiento debido a incumplimientos asociados al Decreto Supremo 114 del año 2005 referido al Reglamento de los Juguetes y la correcta señalización para los extintores para combatir incendios. “Se constataron deficiencias en la norma de etiquetado de varios productos dispuestos a la venta, lo que representa un riesgo para la salud de la población. Por eso se inició un sumario y se solicitó retirarlos de las góndolas hasta que se les coloque la rotulación que corresponde y de manera correcta”, dijo Castillo.
Finalmente, la autoridad llamó a la ciudadanía a adquirir productos sólo en el comercio establecido y a verificar que posean la debida rotulación en idioma español, tomando en cuenta las advertencias que allí se señalan.
Por su parte en la visita al comercio, el SERNAC revisó si cumplía con una serie de deberes establecidos en la Ley del Consumidor (LPC), entre ellos, a entregar información veraz y oportuna y a la libre elección.
En este contexto, los funcionarios revisaron si los proveedores cumplían con la exigencia que los productos estén correctamente rotulados, esto es, que sus etiquetas estén en idioma español, y que se incluya toda la información que exige la normativa para que las y los consumidores puedan tomar una decisión informada.
Además, se revisó cómo los locales informan el derecho a la garantía legal de los productos cuando salen defectuosos, lo que implica, el cambio, la devolución de lo pagado o la reparación durante los seis meses de haber comprado el producto.
También se verificó otros antecedentes, por ejemplo, si los locales cumplen con el deber de indicar el jefe de local, entre otros aspectos.
Una vez analizados los antecedentes, y en caso de detectarse infracciones a los derechos de las y los consumidores, el Servicio podría adoptar distintos caminos, por ejemplo, enviar un oficio de ajuste, o incluyo interponer una denuncia ante la justicia, instancia donde los proveedores arriesgan multas importantes.
Recomendaciones al momento de comprar un disfraz para Halloween
La elección del disfraz, del maquillaje o de las golosinas tiene relevancia porque el objetivo es pasar una fiesta tranquila y evitar riesgos para la salud de las niñas y niños.
La primera recomendación es que, al momento de adquirir estos productos, las personas lo realicen sólo en el comercio formal, puesto esto permite asegurar que se cumple con la normativa, y en caso de cualquier problema, las empresas deben responder.
Al comprar en el comercio establecido también las personas consumidoras pueden exigir el derecho a la garantía legal en caso que el producto venga defectuoso o le falten piezas, pudiendo exigir la devolución del dinero, cambio del producto o reparación gratuita.
En el caso de las compras realizadas por internet, la ley establece el derecho a retracto, que permite arrepentirse y devolver el producto dentro de los primeros 10 días desde su recepción.
Recomendaciones para disfraces:
Recuerda elegir un disfraz adecuado a la edad y talla de quien lo va a usar.
Revisa que la información esté en idioma español.
Sigue las instrucciones de uso y advertencias de seguridad, especialmente en casos que sean para menores de 3 años.
Asegúrate de que los disfraces infantiles no contengan piezas pequeñas, bordes cortantes o cordones en la zona del cuello y que estén fabricados con materiales no inflamables.
Deshazte de manera responsable de los plásticos y envoltorios de estos productos ya que los materiales duros pueden provocar cortes y los blandos asfixia.
Recomendaciones para máscaras, pelucas y otros accesorios:
Elige los accesorios de acuerdo a la edad de quien lo usará (edad de uso recomendado).
Revisa las advertencias de seguridad, especialmente en casos de filamentos o materiales inflamables o que vayan a ser utilizados por menores.
Mantente alejado del fuego y/o supervisa a los menores para que no lo hagan.
Revisa que no tengan elementos punzantes, cortantes, ni piezas pequeñas que se puedan desprender, o las precauciones que se indican dependiendo del accesorio.
En el caso de las máscaras, asegúrate que cuenten con suficientes orificios de ventilación para evitar asfixias.
Recomendaciones maquillaje:
Revisa que el maquillaje cuente con registro del Instituto de Salud Pública (ISP).
Lee la lista de ingredientes del producto para descartar posibles alergias a algún componente.
La información debe estar en idioma español.
En caso de problemas o reacciones adversas, debes informarlo al ISP.
DÓNDE RECLAMAR
En caso de cualquier incumplimiento a sus derechos, las y los consumidores pueden reclamar ante el SERNAC ingresando al Portal del Consumidor en www.sernac.cl, llamando gratis al 800 700 100, o presencialmente en la oficina de la Dirección Re
gional, ubicada en Pasaje Argomedo 269, Antofagasta.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) realizará una paralización nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, denunciando el desfinanciamiento del sistema y el abandono del Gobierno hacia la salud primaria.

La Parroquia San Francisco de Chiu-Chiu y Caritas Calama organizaron una jornada que reunió a adultos mayores del Alto Loa y Ollagüe, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo el tejido comunitario en torno a la fraternidad y la fe.

El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.

Operativo conjunto con Carabineros y autoridades regionales dejó seis extranjeros denunciados y tres notificaciones de expulsión durante octubre.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

La Parroquia San Francisco de Chiu-Chiu y Caritas Calama organizaron una jornada que reunió a adultos mayores del Alto Loa y Ollagüe, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo el tejido comunitario en torno a la fraternidad y la fe.

La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) realizará una paralización nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, denunciando el desfinanciamiento del sistema y el abandono del Gobierno hacia la salud primaria.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

Nacida del testimonio y la solidaridad de su fundadora, Patricia Collao, la organización social Cojín Corazón Calama acompaña a mujeres que enfrentan el cáncer de mama a través de la confección de cojines terapéuticos elaborados por voluntarias y pacientes oncológicas, entregando contención, alivio y comunidad.