Descubren bodega clandestina de carne en Calama: incautan más de una tonelada y rescatan especies protegidas

El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.

Actualidad26/10/2025EditorEditor
Screenshot_20251026-212713~2
Carne decomisada Calama

Un amplio operativo de fiscalización en Calama permitió descubrir una vivienda particular que funcionaba como bodega clandestina de carne, donde se incautó más de una tonelada de productos cárnicos de origen desconocido, junto a cigarrillos de contrabando y ejemplares de fauna protegida.

La acción, coordinada por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, se originó tras una **denuncia ciudadana y contó con la participación de la Seremi de Salud, Seremi de Agricultura, Seremi de Seguridad Pública, Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Servicio Nacional de Aduanas, Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI) y la Municipalidad de Calama. Los equipos se desplegaron en cuatro puntos de la ciudad, detectando diversas infracciones vinculadas al comercio ilegal.

En la vivienda inspeccionada, los fiscalizadores constataron que el inmueble operaba como centro de acopio y distribución de carne sin resolución sanitaria, la cual era posteriormente vendida en ferias libres. La Seremi de Salud instruyó un sumario sanitario y ordenó la destrucción de cerca de una tonelada de carne almacenada en condiciones inadecuadas. Por su parte, Aduanas decomisó 80 kilos de carne paraguaya y 10 kilos de carne brasileña ingresadas al país de forma ilegal.

En el mismo lugar, el SAG rescató tres ejemplares de loro tricahue, especie nativa protegida por la Ley CITES, mientras que la PDI presentó una denuncia por ingreso irregular de mercancías y la Inspección Municipal cursó un parte por venta clandestina de carne.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, explicó que desde el domicilio “se distribuía carne sin control sanitario y, en algunos casos, ingresada ilegalmente al país. Estamos actuando para cortar las líneas de suministro que alimentan el comercio irregular y proteger la salud de la comunidad”.

A su vez, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, llamó a la responsabilidad ciudadana: “Estas carnes luego llegan a las ferias en forma irregular. Hay que tener conciencia de no consumir productos que no cuentan con certificación sanitaria”.

La seremi de Agricultura, Karina Araya, recalcó la importancia de la inocuidad alimentaria: “Siempre estamos fomentando la compra en locales establecidos. En este operativo, además encontramos ejemplares de loro tricahue, una especie que se encuentra protegida”.

En otro punto de la ciudad, las autoridades incautaron 58 cartones de cigarrillos de contrabando, y un restaurante fiscalizado fue clausurado, mientras que Carabineros detuvo a una persona con orden vigente.

El operativo concluyó con una serie de medidas administrativas y judiciales, y forma parte de los controles interinstitucionales destinados a combatir el comercio ilegal, resguardar la salud pública y proteger el patrimonio ambiental de la zona.

Te puede interesar
Lo más visto