
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Esta actividad, organizada por Minera El Abra, fue realizada por una empresa local dedicada a la gestión de residuos reciclables y busca fomentar la conciencia ambiental en estudiantes.
Actualidad30/10/2023Como parte de las iniciativas que impulsa Minera El Abra para reforzar el cuidado al medioambiente en las comunidades aledañas a la faena, se realizó una charla para los 21 alumnos del primer ciclo de la escuela Pukará de Lasana, para fomentar el reciclaje, la reutilización y aprender a cuidar el patrimonio ambiental del entorno. Esta actividad estuvo a cargo de la empresa local Redimir Norte de Calama, la cual se dedica a la gestión de residuos reciclables.
La directora de la Escuela de Lasana, Margarita Jaque, destacó que "el Abra nos ha apoyado bastante en poder reciclar nuestros desechos y ahora con esta capacitación y actividades lúdicas, los niños pueden demostrar qué han aprendido durante el año. El medioambiente como comunidad es bien importante, porque tenemos muchos sitios arqueológicos y ellos deben tener la conciencia del autocuidado del patrimonio y exigirle al turista que cuide de éste".
Leslie Plaza, expositora de la capacitación y dueña de Redimir, entregó conocimientos sobre cómo separar los residuos. “Es muy importante entregar esta información porque sufrimos mucho por la contaminación de espacios naturales, afectando su flora y fauna. Desde pequeños deben saber las alternativas ecológicas para desechar la basura, la reducción de los residuos y la disposición adecuada en los puntos verdes".
El taller culminó con la entrega de una planta para que los estudiantes puedan cuidarlas desde su hogar y bolsas reutilizables para evitar la contaminación del plástico, además de enseñarles cómo gestionar y clasificar los residuos.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.