Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Junto a recintos educacionales el Hospital de Calama expuso los impactos negativos del cambio climático

Realizaron una exposición en el hall central del recinto, para que tanto los pacientes con sus familias, integren un cambio de vida en sus hogares, para disminuir los efectos negativos de no cuidar el medioambiente.

Actualidad25/10/2023EditorEditor
IMG-20231025-WA0007

El Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), con la ayuda de varios recintos educaciones internos y externos, quisieron conmemorar el Día Internacional Contra el Cambio Climático. Realizaron una exposición en el zócalo del recinto, donde buscaron concientizar tanto a los pacientes como a sus familias, para que hagan un cambio en su estilo de vida, y así disminuir el impacto negativo en la biodiversidad.  

“Quisimos conmemorar el Día Internacional contra el Cambio Climático, y para ello realizamos la primera exposición escolar, donde invitamos a algunos establecimientos de la comuna, también está nuestra sala cuna y el Aula Hospitalaria. Como hospital, también hemos querido ser un aporte, durante el año, trabajamos en varias acciones que beneficia el medio ambiente, como, por ejemplo, el reciclaje”, explicó Priscila Martínez, jefa de la Unidad de Salud Ocupacional y Gestión Ambiental (SOGA).

La actividad fue organizada por la Unidad de Salud Ocupacional y Gestión Ambiental del HCC. Gracias a esta exposición, de los alumnos, apoderados y profesores, los usuarios del hospital de Calama conocieron los efectos devastadores del cambio climático. Además, los estudiantes, demostraron que están haciendo innovaciones, para poder revertir los problemas medioambientales que existen.

“El carbón es una de las bases de la energía también, el calor, todo eso. Lo que nosotros hacemos con los residuos, es que vamos haciendo las aspas. Esas aspas con los alternadores, nos generan corriente, y esa corriente nosotros la utilizamos. Entonces. ¿Qué hacemos nosotros? Todo eso, lo reutilizamos, es una base renovable. Entonces, no ocupamos un equipo externo de calor, no contaminamos el aire, tampoco contaminamos ningún sector”, explicó el estudiante Dante González, de la especialidad de electricidad del liceo Bicentenario Cesáreo Aguirre B-9 de Calama.

Los asistentes y usuarios del hospital aprendieron a aplicar esto y cómo hacer cambios importantes en sus hogares, para así disminuir el impacto negativo en la Biodiversidad global. 

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.