
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La parlamentaria denuncia falta de apoyo del Ejecutivo y cuestiona si se exploraron todas las opciones para retener la planta en Antofagasta.
Actualidad20/10/2023Con notorio descontento, el diputado José Miguel Castro (RN) reaccionó ante la confirmación del traslado de la planta de vacunas Sinovac desde Antofagasta a Colombia, señalando que el actual gobierno ha desaprovechado una valiosa oportunidad para fortalecer la producción de vacunas en la región.
Castro, quien durante el mandato del Presidente Piñera fue uno de los principales impulsores de la iniciativa, expresó su frustración por la falta de respaldo por parte del gobierno de Gabriel Boric. "Es difícil empujar un tema solo. En el gobierno pasado pudimos movilizar ministros, una serie de personas interesadas y sobre todo a Sinovac hasta Antofagasta. Estuvimos a las puertas de tener una planta en Antofagasta de vacunas, pero este gobierno ha dilapidado cualquier intento", afirmó el legislador.
El diputado, también impulsor de una ley dedicada a los ensayos clínicos en vacunas, criticó la falta de interés y acción por parte del Ejecutivo. "Hoy en día caemos porque tenemos un gobierno que no le ha puesto absolutamente nada de empuje al tema de vacunas. Estamos perdiendo puestos en el litio, en las vacunas, absolutamente en todo. Y vemos a un Presidente de la República completamente inmovilizado", lamentó Castro.
Además, el legislador cuestionó si se exploraron todas las opciones para retener la planta en Antofagasta. "Si es que la empresa no estaba de acuerdo con el terreno, yo me pregunto si hubo algún ministro que se juntó con la empresa para ofrecerle otras cosas, como estaba dispuesta por ejemplo, la Universidad Católica de Antofagasta, o si estaba dispuesta a poner sus instalaciones para que esto se llevara a cabo", señaló.
José Miguel Castro anunció que solicitará información al Ejecutivo y que espera que se realicen esfuerzos para revertir esta situación. "En estas cosas se ve cuando los países y los pueblos son grandes y son capaces de crecer a ritmo acelerado, incluso poniéndose al frente de muchos otros, como fue en el caso de la pandemia. Hoy en día retrocedemos gigantes pasos en comparación a otros países que sí están llevando la delantera", concluyó el diputado.
Esta decisión de trasladar la planta de vacunas Sinovac a Colombia marca un revés significativo para la región de Antofagasta, que veía en esta inversión la posibilidad de diversificar su economía y exportar conocimientos científicos y tecnológicos.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Iniciativa es ejecutada por la Municipalidad de Calama y se vivirá hasta el próximo 25 de julio.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.