
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
La iniciativa es impulsada por el alcalde Eliecer Chamorro Vargas y ejecutada a través de la Dirección de Museos de la Corporación de Cultura y Turismo.
Actualidad 26/09/2023El denominado “Hombre de Cobre”, fue un minero atacameño encontrado en 1899 en “Mina Restauradora”, en las cercanías de Chuquicamata. Sus restos, que se encontraron bajo un socavón – generado presumiblemente por un derrumbe en tiempos donde la minería se practicaba de manera muy rudimentaria - estaban óptimamente conservados, aunque ya databan sobre él, por lo menos 1.500 años de antigüedad; Estaba cubierto por el típico color verde del mineral de cobre, un sorprendente y llamativo hallazgo para el mundo de la investigación.
Y fue precisamente las características de este lican-antay las que llamaron la atención desde distintas partes del mundo. Muchos quisieron comprar sus restos, pero fue el banquero y magnate J.P Morgan quien logró el cometido, para luego donarlo al Museo de Historia Natural de Nueva York, donde permanece hasta el día de hoy.
Su retorno fue por casi 15 años propuesto por distintas entidades que trabajan en torno al resguardo del patrimonio, sin embargo, este martes se entregó la noticia por parte de un ya confirmado Comité Asesor, que distintas gestiones ya han iniciado para resguardarlo ahora en su Desierto, un trabajo que es liderado por el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas, y ejecutado a través de la Dirección de Museos de la Corporación de Cultura y Turismo, en colaboración a Codelco Distrito Norte.
Chamorro destacó el inicio de estas gestiones, que comenzaron a plantearse desde hace aproximadamente 15 años, pero que hoy toma fuerza, siendo ya una realidad que viene a valorar el trabajo de “este último tiempo, sobre todo en esta administración, donde hemos vuelto a recuperar el valor al patrimonio, así que muy contento con estos avances, y este comité asesor es una comisión que va a coordinar todo el procedimiento ejecutivo, financiero, administrativo, las logísticas para concretar el retorno del Hombre de Cobre”, agregando además que existen oficios a nivel de Diplomacia Chilena y compromisos de la Presidencia Ejecutiva de Codelco, respecto a los recursos económicos que se requerirán para traslado y resguardo.
Por su parte, Osvaldo Rojas Mondaca, Director de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo, indicó que este trabajo ha considerado la participación y consulta de las distintas comunidades indígenas de la comuna, además de contar ya con la participación de muchos expertos, porque su traslado y preservación deben ser óptimos y permanentes. “Hemos buscado las asesorías necesarias y están participando los más destacados investigadores a nivel nacional en las distintas disciplinas que nos van a apoyar en los aspectos técnicos que requiere este retorno. Queremos que quede en este Museo y por eso estamos trabajando en razón que él era de acá, pero tenemos que tenerlo en las mejores condiciones posibles con todos los requerimientos técnicos y científicos, proyectándonos igual a un futuro”.
Parlamentario pidió transparencia y actuación firme ante denuncias sobre posibles irregularidades que implican a director municipal y exige pronta investigación del Ministerio Público.
Este proyecto enfocado en generar empleo a mujeres de la zona recibe apoyo de Minera El Abra desde sus inicios y hoy presta servicios de calidad a varias empresas.
Según Eliecer Chamorro se dispone de 400 millones de pesos para el diseño de ingeniería.
Familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos junto a líderes sociales se unen para recordar a las víctimas y promover la convivencia.
El espacio está ubicado en el sector del Guerrero de Chug Chug del Parque El Loa y cuenta con una escultura y un jardín interior para que la comunidad reflexione y recuerde a las 26 víctimas de la Caravana de la Muerte.
Fueron tres importantes expositores que pusieron en tabla la relevancia de la salud mental en las aulas
Con esto, podrían cubrir la demanda del 70% de pacientes locales, que deben viajar hasta Antofagasta para hacer sus tratamientos. El recinto loíno, ya cuenta con el apoyo del Servicio de Salud para sacar este proyecto adelante.
Delegado presidencial provincial de El Loa llamó a la calma a los comuneros.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.